Ciudad con Alma
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Málaga

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

CiudadConAlma by CiudadConAlma
25 agosto, 2020
in Málaga
12
¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

Los emojis surgieron en los años 90 gracias al programador japonés Shigetaka Kurita, quien creó 176 diseños a petición de la empresa NTT Decomo, aunque eran muy distintos a los de ahora: mucho más primitivos, con una dimensión de 12×12 píxeles y con colores planos. El creador decía que se inspiró en el manga, ya que representan conceptos con un solo símbolo. El significado de la palabra emoji viene dado del japonés y significa “e” (imagen) y “moji” (letra).

Según Unicode, actualmente existen un total de 3.019 emojis, que se pueden dividir en diez categorías, entre ellas: gente y cuerpo humano, banderas, objetos y símbolos. Según Facebook, unos 700 millones de emojis son usados diariamente en las publicaciones que hacen los usuarios, además de que, en fin de año, el 31 de diciembre, es cuando más emojis se envían. Por otro lado, más de 900 millones de emojis se mandan sin texto diariamente.

Hoy vamos a ver algunos significados de los emojis en su versión original, aunque por lo general cada uno le da un sentido diferente. Estos son los emojis que actualmente se utilizan más y sus significados:

  1. Cara suplicante

Una cara amarilla con el ceño fruncido y grandes ojos de “cachorro”, como si suplicara. También puede representar adoración o sentirse alagado por un gesto amoroso. Es el tercer emoji más popular usado en Twitter.

emojis

  1. Corazón rojo

Un emoji clásico utilizado para expresiones de amor. Se muestra en varios tonos de rojo en la mayoría de las plataformas. Existen corazones de muchos colores y cada uno tiene un significado:

  • Corazón verde: Celos
  • Corazón negro: Morbosidad, tristeza o una forma de humor negro
  • Corazón lila: Amor prohibido
  • Corazón amarillo: Amor sin condiciones, sin mentiras, sin resentimientos
  • Corazón azul: Una relación en la que ya se apagó la llama

emojis

  1. Cara aburrida

Una cara amarilla con cejas ligeramente levantadas, ceño fruncido y ojos mirando hacia un lado. Puede transmitir una variedad de emociones negativas, que incluyen irritación, disgusto, mal humor y escepticismo, como si mirara de reojo.

emojis

  1. Destellos

Generalmente representado como un cúmulo de tres estrellas amarillas de cuatro puntas, con un destello grande y dos pequeños a su izquierda o derecha. Se usa comúnmente para indicar varios sentimientos positivos, incluidos el amor, la felicidad, la belleza, la gratitud y la emoción. También se puede usar para transmitir novedad o limpieza.

emojis

  1. Cara sonrojada

Una cara amarilla con las cejas levantadas, una boca pequeña y cerrada, ojos grandes y blancos mirando al frente y mejillas sonrojadas. Tiene la intención de representar sentimientos como la vergüenza, pero el significado varía mucho. Otros sentidos incluyen la adulación, la sorpresa, la incredulidad, la admiración, el afecto y la emoción.

emojis

  1. Cara al revés

Un emoticono clásico, el de la sonrisa, pero del revés. Se usa comúnmente para transmitir ironía, sarcasmo, broma o una sensación de tontería. Su intención puede ser similar a la del emoticono desconcertado, representado con la persona encogiéndose de hombros.

emojis

  1. Manos juntas

Dos manos colocadas firmemente juntas, diciendo por favor o gracias en la cultura japonesa. Su uso alternativo más común para este emoji es el de rezar, rara vez también significa “choca los cinco”.

emojis

  1. Cara “abrazadora”

Una cara amarilla con las manos abiertas, como si estuviera dando un abrazo. Puede usarse para ofrecer agradecimiento y apoyo, mostrar amor y cuidado, o expresar sentimientos cálidos y positivos en general.

Debido a su gesto con la mano, a menudo se usa para representar manos de jazz, lo que indica sentimientos como emoción, entusiasmo o una sensación de florecimiento o logro.

emojis

  1. Rostro inexpresivo

Una cara amarilla con ojos y bocas planos y cerrados. Puede transmitir una sensación de frustración o molestia más intensa que la sugerida por la cara neutral (igual, pero con los ojos abiertos), como si se tomara un momento para recomponerse.

emojis

Y el número diez os lo dejamos a vosotros, ¿cuál es el emoji que más utilizáis y qué significa para vosotros?

Tags: EmojisWhatsApp
Previous Post

Bolsos, mochilas o riñoneras, ¿cuál es la mejor elección?

Next Post

Las siete maravillas malagueñas por las que debes visitarla

Comments 12

  1. Pili Romero says:
    5 años ago

    Yo el que más utilizo es el del beso con un corazón

    Responder
  2. Carmen Cayuela says:
    5 años ago

    A mi me gustan lucho los corazones de colores y el que se ríe rodando

    Responder
  3. Juani Caserón says:
    5 años ago

    El de las gafas negra me mola mucho!!

    Responder
  4. David S. says:
    5 años ago

    Hay que ver como estos emoticonos han cambiado nuestra forma de expresarnos

    Responder
  5. Sara Sanmartín says:
    5 años ago

    Yo no tengo un preferido porque me gustan muchos de los que hay, como ese monito que se tapa la cara…jejejej

    Responder
  6. Irene Guzmán says:
    5 años ago

    El que más suelo utilizar es el de la risa rodando, creo que es un de los más usado…jajajaj

    Responder
  7. J. Manuel Manrique says:
    5 años ago

    Me gustan todos porque los encuentro muy divertidos

    Responder
  8. Mónica Blanco says:
    5 años ago

    El de la carita suplicante es una monada 🙂 🙂

    Responder
  9. Nacho Florido says:
    5 años ago

    Me veo ya mismo hablando como los egipcios, por signos……jajajajajaj

    Responder
  10. Julio Pastrana says:
    5 años ago

    Yo suelo utilizar los más clásicos: el que se ríe rodando, el que da besos con el corazón y el del pulgar hacia arriba

    Responder
  11. Katherine says:
    4 años ago

    A mi me gusta todo jijijijiji

    Responder
  12. AretziParkJeon says:
    4 años ago

    Mi amix que me gustaba me mando el emoji de «rostro inexpresivo» , ya que cuando el mempregunto si sabia quien era yo le dije que dreia que era Rodrigo y él, luego de poner «no». puso el emoji y me dijo quien era jeje
    Yo le respondí con un «a ok» xDDDDD.

    Responder

Responder a AretziParkJeon Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Clitemnestra

Clitemnestra, la reina que desafió las convenciones de su tiempo

6 mayo, 2025
Peeling enzimáticos

Peeling enzimáticos, la opción más delicada y natural para eliminar la regeneración celular de la piel

16 abril, 2025
regalo perfecto para los papás

Sérum protector de Cristina Galmiche, el regalo perfecto para los papás que no se cuidan beauty

7 marzo, 2025

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

18 julio, 2022
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

8 julio, 2021
Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre 2024

3 mayo, 2024

Trending

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

25 agosto, 2020
Frases con alma para el Día de la Madre

Frases con alma para el Día de la Madre

30 abril, 2021
Frases con mucho amor para el Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre

29 abril, 2022
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.