Advertisement
Ciudad con Alma
26 marzo 2023
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Guía Turística
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Guía Turística
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Restauración

Guisaillo de carne con castañas

CiudadConAlma by CiudadConAlma
27 enero, 2023
in Restauración
30
Guisaillo de carne con castañas
21.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Guisaillo de carne con castañas

Cuando uno camina hacia el futuro sin la luz del pasado vive en las tinieblas (Pérez Reverte)

Había oscurecido, caía la noche cuando me disponía a irme de aquella reunión en la que me había pasado el rato haciendo fotos con una pequeña y diminuta cámara digital a una tarta de color blanco, con flores de tenues colores.

Mi marido insistía, ya enfadado y acabada su enorme paciencia conmigo, en irnos. Yo le indicaba que tenía que recoger mis pertenencias que iba sosteniendo en mis brazos, entre los objetos un antiguo reloj de madera, de sobremesa con el que hacía juegos malabares para que no llegara al suelo. Él, en el coche, ya desesperado se marchó mientras yo le indicaba que iría andando, la distancia hasta la casa era muy corta, sólo tenía que volver la esquina y andar unos pocos metros.

En la oscuridad de la calle sólo vislumbraba tenues luces de velas que tintineaban en algunas ventanas de aquellas casas iluminadas sólo por la luz cenicienta de los rayos de la luna. Caminaba por intentando llegar a la casa familiar, la letra H de la fila de casitas blancas, pegadas unas a otras en la Calle Santarem, la llamada popularmente “La Calle de los Muertos” por ser el camino del cercano cementerio.

Ni un ruido, ni un alma, nada ni nadie perturbaba el silencio reinante y a cada paso me daba cuenta de que las casas habían cambiado, eran de diferentes colores. Unas burdeos, otras azules, alguna de color amarillo y todas con dos plantas, en vez de un solo piso como yo las recordaba.

Comenzó mi angustia cuando llegué a la letra H, donde estaría mi abuela y mi madre; no, no era la misma casa familiar, nuestra puerta era verde y me encontré dos grandes portones de color madera cerrado a cal y canto. La congoja, la angustia, la sensación de no saber qué ocurría, dió paso a un intenso nerviosismo acompañado de miedo. Llamé a mi madre y pude ver claramente que mi hija estaba en la calle, brillaba en la oscuridad más absoluta, sentada bajo un viejo eucalipto pintando sus preciosos dibujos con muchos colores. ¿Mamá qué te ocurre, qué te pasa? Me preguntaba sin dejar de mirar sus dibujos.

Y en ese momento rompí en un llorar desconsolado, doloroso y brotaron de mi garganta aquellas palabras desgarradoras, gritaba: ¡¡ Me he perdido, me he perdido, mamá, mamá, me he perdido !! mientras mi lágrimas brotaban a la par de mis ojos. Escuché al unísono la voz de mi marido: Toñi, Toñi….despierta, despierta, estás soñando.

Guisaillo de carne con castañas

Abrí los ojos lentamente, empañados y con el corazón encogido a pesar de que la suave luz de la madrugada pintaba de dorado otoñal la estancia, miré a mi alrededor y me di cuenta de que no, no estaba perdida. Pero el otoño quizás o éstas lánguidas fechas que marcaron mi vida me hacen recordar, añorar incluso soñar buscando en mi “baúl de los recuerdos olvidados” detalles y épocas lejanas.

Busco contemplar su imagen llena de dulzura, sentir el calor de sus abrazos, oír su risa, escuchar su voz contándome sus historias, sus vivencias, sus recuerdos y emociones.

Y así paso la mañana en mi cocina, sintiendo su presencia en los aromas y sabores de lo que preparo, añadiendo sus recuerdos y emociones a lo que cocino. Porque en definitiva de eso se trata cocinar, en gran medida echar en cada receta una pizca de emoción, otra de recuerdos y mucho, mucho cariño.

Hoy, recuerdo cómo ellas, mi madre, mi abuela materna decían ¡¡ Cuanta “jambre” quitaron en la guerra y la post-guerra las habas secas, las algarrobas, la “cebá” negra y amarga como el demonio, las bellotas amargas, las batatas “cocías” y las castañas aunque fueran pilongas !!

Y en este otoño, en los que la naturaleza se vista de dorados y marrones los bosques de Málaga, con senderos que conectan pueblos blancos de singular belleza y unos paisajes naturales que parecen extraídos de cuentos de leyenda, donde uno de sus productos, la castaña es la reina absoluta; es toda una referencia su producción en la Serranía de Ronda, la Sierra de las Nieves y el Valle del Genal.

Numerosas son las celebraciones en torno a este manjar, como la Fiesta de la Castaña y el Vino de Yunquera, o la Fiesta de la Castaña en Pujerra (ambas a finales de octubre). Además, el primer fin de semana de noviembre es tradición en numerosos pueblos de El Bosque de Cobre, como Genalguacil, Júzcar, Igualeja o Cartajima, la celebración del “Tostón”, en el que se reparten castañas asadas a todos los asistentes.

Y en las calles de la capital malagueña, es a primeros de octubre cuando cambian los aromas de los jazmines por el de las “castañas asás” y por ende, las comenzamos a encontrar en nuestros mercados, por lo que en nuestras cocinas, ellas, ya sean frescas, asadas o pilongas enriquecen nuestros guisos.

Y la tradición vuelve a nuestros fogones, como éste GUISAILLO DE CARNE CON CASTAÑAS

¿CÓMO LO HICE?

INGREDIENTES PARA DOS PERSONAS:

Guisaillo de carne con castañas

LOS PASOS A SEGUIR:

Quitar la cáscara de las castañas. Mientras poner a hervir agua, cuando comience a burbujear introducir las castañas y esperar tres o cuatro minutos, apartar del fuego y cortar la cocción echando agua fría. Mientras aún están caliente ir quitando la piel con cuidado de ir retirándola de los pliegues todo lo posible.

Una vez limpias de piel, poner una cacerola con agua al fuego, volver a introducir las castañas y dejar cocer unos veinte minutos aproximadamente.

Guisaillo de carne con castañas

Escurrir, enjuagarlas bajo el grifo y reservar.

Mientras, pelar el ajo y la cebolla, cortando en trozos pequeños.

En una cacerola echar aceite de oliva virgen extra de forma que cubra levemente el fondo, poner a fuego medio y una vez comience a humear incorporar la cebolla y el ajo. Ir removiendo procurando que no se quemen.

Una vez que comience a blanquear incorporar los trozos de carne, los granos de pimienta negra y las hojas de laurel, pochando de forma que vayan cogiendo un color uniformemente dorado.

Añadir el vino blanco llevando a ebullición durante unos minutos.

Guisaillo de carne con castañas

A continuación, incorporar las castañas y cubriendo todos los ingredientes con agua.

Cuando comience a hervir, retirar la espuma, salar al gusto y dejar cocer hasta comprobar que la carne y las castañas estén tiernas y la salsa haya adquirido la consistencia deseada.

Visiten Málaga, sus maravillosos bosques, sus Serranías y disfruten de paisajes de ensueño, de sus pueblos blancos, sin olvidar su rica y fabulosa gastronomía, como éste antiguo y tradicional «guisaillo» de carne con castañas malagueñas.

Málaga cautiva y enamora.

 

Receta cortesía de Toñi Sánchez Rodríguez de «Mi Cocina Carmen Rosa«
La podéis seguir en:
Facebook: Mi Cocina Carmen Rosa
Twitter: MicocinaCR
Instagram: micocinacr
Pinterest: carmenrosagarri – Toñi Sánchez Mi Cocina  
Guisaillo de carne con castañas
Tags: Cocina malagueñacocina sanarecetario marengorecetas caserasrecetas de cocinarecetas de cocina malagueñarecetas de Málagarecetas malagueñas
Previous Post

Ventajas del packaging verde

Next Post

La importancia del trabajo en equipo

CiudadConAlma

CiudadConAlma

Next Post
La importancia del trabajo en equipo

La importancia del trabajo en equipo

Comments 30

  1. Manoli Palomares says:
    2 meses ago

    Que rico tiene que estar por favor y con este frío tiene que entrar super bien

    Responder
  2. Gustavo Guzmán says:
    2 meses ago

    Me acaban de entrar unas ganas de probarlo!!!!

    Responder
  3. Adela Loyola says:
    2 meses ago

    Vaya delicia que nos trae hoy esta mujer

    Responder
  4. J. Carlos Padrón says:
    2 meses ago

    Nunca hubiera imaginado darle ese uso a las castañas en un guiso, pero por la pinta tiene que estar espectacular, Enhorabuena Toñi

    Responder
  5. Juani Caserón says:
    2 meses ago

    Sin dudarlo me comía ahora mismo un plato porque tiene que estar de vicio

    Responder
  6. Paula Barrionuevo says:
    2 meses ago

    Ohhhhh por favor vaya maravilla de guiso. A esta mujer le vamos a hacer un monumento

    Responder
  7. Rocio Arganda says:
    2 meses ago

    Que bien tiene que entrar ese guiso con su carne y sus castañas, uhhhmmmm

    Responder
  8. Salvador Escaño says:
    2 meses ago

    Sin ninguna duda y aunque es muy pronto, pero me comía un señor plato de este guiso

    Responder
  9. Carolina Téllez says:
    2 meses ago

    Felicidades a esta mujer por traernos hoy esta maravilla de receta que tiene que estar para chuparse los dedos

    Responder
  10. Miriam Madrid says:
    2 meses ago

    Así da gusto comenzar un día, con una delicia como esta. Felicidades a Toñi

    Responder
  11. Manolo Lazcano says:
    2 meses ago

    Vaya combinación de unos productos tan excelentes, seguro que rico está un rato

    Responder
  12. Pedro J. says:
    2 meses ago

    Otra maravilla de nuestra rica gastronomía.
    Felicidades a esta mujer

    Responder
  13. Claudia Crespo says:
    2 meses ago

    Ahora mismo me comía un plato con pan cateto

    Responder
  14. Inma Montes says:
    2 meses ago

    Con este plato tan contundente se te quita el frío a la voz de ya

    Responder
  15. Sole Murillo says:
    2 meses ago

    Este plato te da la vida 🙂 🙂

    Responder
  16. Sebas Garrido says:
    2 meses ago

    Que pintaza por favorrrr, yo quieroooo

    Responder
  17. Noelia Carrasco says:
    2 meses ago

    A ver qué os parece este plan: sentados en una mesa con un brasero, un plato de este maravilloso guiso, un buen pan cateto y un buen vino, que me decís???

    Responder
  18. Adolfo Jiménez says:
    2 meses ago

    Pues que te voy a decir Noelia, que me apunto con los ojos cerrados…. jejeje

    Responder
  19. Paloma Arteaga says:
    2 meses ago

    Cuenta conmigo Noelia no me lo quiero perder

    Responder
  20. Alicia Carrero says:
    2 meses ago

    Eyyyyyy Noe apúntame….. jajaja…..no me quiero perder degustar esta delicia de plato

    Responder
  21. Lucas Bernal says:
    2 meses ago

    Vaya festival tenéis hoy montado con este guiso tan estupendo que nos ha traído esta mujer

    Responder
  22. Alba Castañeda says:
    2 meses ago

    Que locura tan rica de plato, usando las castañas, me parece una propuesta magnífica la que nos ha presentado hoy esta mujer

    Responder
  23. Vanesa Ariza says:
    2 meses ago

    Una mezcla brillante de productos para hacer un plato de 10

    Responder
  24. Bernardo Minguela says:
    2 meses ago

    Se me acaba de hacer la boca agua, que bueno tiene que estar

    Responder
  25. Emma Solsona says:
    2 meses ago

    Este plato es toda una auténtica delicatessen, menudo festín para el paladar

    Responder
  26. Felisa Martínez says:
    2 meses ago

    Uhmmmmm que bueno tiene que estar y es que tiene una pinta espectacular

    Responder
  27. M. Carmen Figueroa says:
    2 meses ago

    Pues yo en el momento en que encuentre castañas lo hago, porque no quiero perderme el probarlo

    Responder
  28. José Luis Bermejo says:
    2 meses ago

    Me imagino dar una cucharada a este plato lo que tiene ser, por favor que rico, rico

    Responder
  29. Roberto Vera says:
    2 meses ago

    A Toñi le vamos a hacer un monumento porque esta creación es de 10

    Responder
  30. Eloisa Puente says:
    2 meses ago

    Ayyyyy que hambre me ha entrado y es que tiene que estar buenísimo porque esa mezcla de productos seguro dan al plato un sabor fantástico

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

5 curiosidades de las torrijas

5 curiosidades de las torrijas

24 marzo, 2023
Métodos y tips para tener un hogar ordenado

Métodos y tips para tener un hogar ordenado

23 marzo, 2023
Cristina Galmiche

El cine y la belleza de la mano de Cristina Galmiche

22 marzo, 2023

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

8 meses ago
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

2 años ago
Frases con mucho amor para el Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre

11 meses ago

Trending

5 curiosidades de las torrijas

5 curiosidades de las torrijas

2 días ago
Métodos y tips para tener un hogar ordenado

Métodos y tips para tener un hogar ordenado

3 días ago
Cristina Galmiche

El cine y la belleza de la mano de Cristina Galmiche

4 días ago
Holograma Comunicación
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Guía Turística
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.