Advertisement
Ciudad con Alma
26 marzo 2023
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Guía Turística
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Guía Turística
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home De Ruta

De ruta por Coín

CiudadConAlma by CiudadConAlma
17 marzo, 2023
in De Ruta
11
Coin
11.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De ruta por Coín

Al suroeste del Valle del Guadalhorce sobre un paisaje lleno de contrastes y cambiantes terrenos, encontramos Coín, un pueblo que acoge a casi 22.000 habitantes bajo el gentilicio de coineños y coínos.

Huellas que marcan el paso de griegos, fenicios, romanos, árabes y cristianos inundan las calles de esta localidad, convirtiéndola en una verdadera mina de arte y cultura. Un amplio patrimonio histórico, cultural y gastronómico deja un legado incalculable sobre la población. Desde evidencias escritas del paso de Cristobal Colón y Miguel de Cervantes, hasta la grabación de la famosa serie Arrayan, el renombrado Mercado Agroalimentario o la curiosa celebración de nochevieja, hacen conocido a este municipio; pero algo más profundo e interesante se esconde entre sus calles, ¿nos acompañas a descubrirlo?

¿Qué visitar?

A través de un proyecto de musealización del casco histórico, Coín consigue acercar el patrimonio a los visitantes y promover el conocimiento histórico. Un recorrido que comienza en la Plaza Alameda, permite que nos adentremos en la historia del municipio a través de su antigua muralla califal, puntos que marcan la importancia del agua en la ciudad y edificios emblemáticos.

Adoquines de mosaico marcan el perímetro aproximado de lo que fue la ciudad árabe y piezas de cerámica mudéjar en las fachadas de las viviendas indican que nos encontramos en la zona intramuros de la ciudad andalusí.

Un camino que vale la pena recorrer y nos mostrará importancias históricas como el antiguo palacio episcopal, la casa de Viano Viano, el manantial Calle Tejas, el molino de Méndez, la torre de los Trinitarios y mucho más. Un recorrido que da voz a la cara más desconocida del municipio.

Coin

Iglesia de San Juan Bautista

La Iglesia fue declara Bien de Interés Cultural en 2010 y fue la reina Isabel la Católica quien ordenó la cesión de la antigua alcazaba musulmana para su construcción en 1505; es por ello que recibe influencia de estilo gótico final, mudéjar, renacentista y barroco.

Aprovechando esos cimientos de la alcazaba, la Iglesia se levanta sobre un plano inclinado lo que otorga distintos niveles que determinan las tres entradas al templo.

Situada en la comúnmente conocida Plaza del Pescao’, la Iglesia es protagonista de numerosas celebraciones que van desde bodas, festividades hasta la famosa nochevieja de disfraces.

Antiguo convento e Iglesia Sta. María de la encarnación

La Iglesia se eleva sobre la antigua mezquita aljama sobre dos pisos, dos patios y una torre campanario. En la actualidad se contempla como sede cultural y artística que alberga el Centro Antonio Reyna Manescau y otras salas expositivas permanentes.

Iglesia de San Andrés

La iglesia de San Andrés comenzaría siendo el Hospital de la Caridad en el siglo XVI. Presenta una curiosa planta en L, lo que la convierte en uno de los cuatro edificios en Andalucía que existen con esta característica.

La ermita

Enclavada sobre una escarpada colina mirando al río Pereila, se encuentra la ermita de Nuestra Sra. De la Fuensanta, su entorno constituye uno de los parajes más bellos del campo coineño. Cuenta la leyenda que la imagen de la Virgen de la Fuensanta fue encontrada por un pastor y es en romería cuando cientos de coineños participan en la famosa caminata hacia esta maravilla del paisaje.

Plaza Alameda

Es el espacio más abierto y punto de encuentro de los coineños. Con un escenario, el comúnmente conocido Santo (figura del Sagrado Corazón de Jesús) y una hermosa fuente (o “cirila” como la llamamos los coínos), la plaza es motivo de numerosas celebraciones y actuaciones que consiguen reunir a todos los coínos y vecinos.

Parque San Agustín

Un verdadero retiro coloreado por el verde de la naturaleza marca la entrada al centro del pueblo. El parque se reconstruyó sobre los restos del Convento de los Agustinos y hoy día se encuentra adornado por preciosos jardines y un obelisco en homenaje a los fallecidos en la Guerra Civil Española.

Los pinos

Una extensión natural marcada por su vegetación y motivo de numerosas rutas de senderismo, picnics y actividades deportivas. Miradores que dejan sin palabras (y sin aliento) a todos aquellos que los que los recorren y visitan. Un rincón singular que da al paisaje coineño esa diversidad y contraste: sierra, valle, huerta y agua.

Coin

¿Qué comer?

La gastronomía coineña se caracteriza por una cocina sencilla basada en productos de la huerta. La gran calidad de los productos de temporada permiten la creación de obras gastronómicas únicas e inigualables. Los productos locales constituyen la base principal de la cocina de este municipio.

La “sopa hervía”, “sopa poncima”, el “gazpachuelo malagueño” y el “puchero” o la “berza con pringá” en invierno son algunos de los platos más tradicionales de Coín.

Asimismo también encontramos como productos estrella la naranja que llegó a ser denominación de origen y el tomate huevo de toro con su famosa etiqueta “sabor a Málaga”. El gran papel que estos dos alimentos toman en el plato diario de los coinos, se ha convertido en motivo de fiestas como la Fiesta de la Naranja o el concurso-subasta del tomate huevo de toro cada 15 de agosto.

Pasamos a lo que nos encanta, ¡lo dulce!. El amor y la tradición marcan estos dulces que harán que te chupes los dedos; desde los hornazos, buñuelos chinos, galletas fritas, pestiños, borrachuelos, rosquetes de huevo, cosquillas de ocho, hasta empanadillas de cabello de ángel son algunas de las obras culinarias que resultan auténticos manjares para el paladar

Coin

¿Cuáles son las fiestas?

A los coínos y coínas nos encanta la juerga; es por ello, que un gran número de celebraciones inundan nuestras calles a lo largo del año.

Fiesta de la naranja

Esta celebración conmemora la finalización de la recogida de las cosechas de naranjas en el campo, que comienzan en el mes de octubre y finalizan en mayo. Durante esta fiesta no solo se promocionan los productos locales sino que vecinos y visitantes pueden degustar la clásica ensaladilla de bacalao con naranjas y la sopa hervía; así como concursar en la preparación de postres con la naranja como ingrediente principal.

Fiesta de la primavera

Se celebra a finales de abril y primeros de mayo como homenaje a la fertilidad de las tierra de Coín. El 1 de mayo se traslada la Virgen de la Fuensanta desde la Iglesia de San Juan Bautista hasta su ermita; y el 3 de mayo se celebra el famoso “Día de la Cruz”.

Romería de la Fuensanta

Tras el traslado de la virgen el 1 de mayo, el pueblo sale a despedirla y acompañarla a su santuario, donde permanecerá hasta el primer domingo de junio. Asimismo, el primer sábado de junio por la mañana los romeros partes en carreteras hacia la ermita acompañados de carretas tiradas por bueyes y tractores.

Noche al Raso

La Noche al Raso se constituye como la fiesta más cultural del municipio: teatro, música, arte en la calle, magia y circo completan un cartel único que reúne a la población coineña con ilusión en sus calles.

Coin

Concurso-subasta Tomate Huevo de Toro

Cada 15 de agosto se celebra el Concurso-subasta del Tomate Huevo de Toro, por el que se promociona la gran variedad de tomate cultivado en los campos de la comarca. Ademas se lleva a cabo una cata-concurso en la que participan restauradores y grandes críticos gastronómicos

Nochevieja

Si hay una cosa por la que es conocido Coín es por su celebración de Nochevieja. En el último día del año tiene ocasión una celebración única, original y singular que convierte las calles en un verdadero carnaval donde la imaginación, cachondeo y los disfraces más estrafalarios sacan las risas y alegría de todos.

En la Plaza Bermúdez de la Rubia, también conocida como la Plaza del Pescao’ se concentra tanto coínos, como vecinos y visitantes para tomar las tradicionales uvas al son de las últimas campañas del año. Luego la fiesta continúa durante toda la madrugada donde la música y el baile inundan las calles del pueblo. Una celebración única que roba las palabras de todos aquellos que la viven por primera vez.

 

Una breve pincelada de lo que este municipio puede ofrecer y numerosas cosas por descubrir os espera a las puertas de Coín. ¡Os esperamos!

Autora del artículo: Luna Barrera

Tags: pueblosPueblos con encantopueblos de AndalucíaPueblos de MálagaPueblos MágicosPueblos malagueñosTurismoTurismo en Málagaturismo rural en Málaga
Previous Post

Endometriosis: la enfermedad del dolor pélvico y de la infertilidad de la mujer

Next Post

Qué ver en Netflix

CiudadConAlma

CiudadConAlma

Next Post
Qué ver en Netflix

Qué ver en Netflix

Comments 11

  1. Manolo Lazcano says:
    1 semana ago

    Ohhhhh que me gusta ir de visita a Coín un pueblo magnífico y con sitios muy bonitos además de que se come estupendamente

    Responder
  2. Reme Mesa says:
    1 semana ago

    Recomendable ir a visitarlo

    Responder
  3. Rogelio Vázquez says:
    1 semana ago

    Un buen plan para ir este finde

    Responder
  4. Ignacio L. says:
    1 semana ago

    Es para ir de visita, lo recomiendo

    Responder
  5. Rosa Millán says:
    1 semana ago

    Sitios muy bonitos para ver, gente muy amable, magnifica gastronomía, lo tiene todo Coín!!

    Responder
  6. Adela Valderrama says:
    1 semana ago

    Que de tiempo hace que no voy por Coín, así que lo anoto

    Responder
  7. Ramón Duarte says:
    1 semana ago

    Un gran pueblo situado en un enclave maravilloso con mil cosas para hacer y disfrutar

    Responder
  8. Rosario Campos says:
    1 semana ago

    Que ganas de ir me acaban de entrar

    Responder
  9. Marisa L. says:
    1 semana ago

    Desde estas líneas recomiendo ir a visitarlo, no se arrepentirán, es un pueblo precioso

    Responder
  10. Luis Vaquero says:
    1 semana ago

    Entre el artículo y los comentarios me habéis convencido para ir 🙂

    Responder
  11. Fabiola Martín says:
    1 semana ago

    Otra muestra de nuestros maravillosos pueblos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

5 curiosidades de las torrijas

5 curiosidades de las torrijas

24 marzo, 2023
Métodos y tips para tener un hogar ordenado

Métodos y tips para tener un hogar ordenado

23 marzo, 2023
Cristina Galmiche

El cine y la belleza de la mano de Cristina Galmiche

22 marzo, 2023

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

8 meses ago
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

2 años ago
Frases con mucho amor para el Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre

11 meses ago

Trending

5 curiosidades de las torrijas

5 curiosidades de las torrijas

2 días ago
Métodos y tips para tener un hogar ordenado

Métodos y tips para tener un hogar ordenado

3 días ago
Cristina Galmiche

El cine y la belleza de la mano de Cristina Galmiche

4 días ago
Holograma Comunicación
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Guía Turística
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.