Advertisement
Ciudad con Alma
26 marzo 2023
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Guía Turística
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Guía Turística
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Celebrities

Annya Electric Violin: Cuando la pasión por la música hace que nunca te rindas

CiudadConAlma by CiudadConAlma
26 noviembre, 2019
in Celebrities
5
Annya Electric Violin
10.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Annya Electric Violin: Cuando la pasión por la música hace que nunca te rindas

Ana Íñiguez es la pequeña de tres hermanos que comparten algo muy especial: la pasión por la música. Y aunque sus dos hermanos mayores no se dediquen profesionalmente a ella, fue el mayor el que enseñó a Ana a leer partituras antes incluso que saber a leer palabras. Para ella la música y las partituras siempre fueron algo natural, parte de su día a día, nunca hubo un plan B porque el único plan era su pasión.

Con siete años comenzó a estudiar música en el conservatorio, tocaba el violín y el saxofón hasta que la hicieron elegir y no dudó en escoger el violín. Lo tenía muy claro desde pequeña, pues nos cuenta que su madre la ponía enfrente de la tele a ver los conciertos de música clásica mientras ella hacía otras cosas y Ana solía hacer el gesto del violín. Pero estamos hablando de música clásica y esta violinista, conocida profesionalmente como Annya, destaca por tocar melodías movidas, rockeras y muy alejadas de la música que se estudia en un conservatorio.

Annya Electric Violin

Y es que, durante los veranos en Navarra, que es donde ella creció, estudiaba música con su vecina, quien resultaba ser Belén Estaje, la violinista de Enrique Bunbury. Es así como le “picó la curiosidad” pues descubrió que había algo más allá de la música clásica. Su primer violín eléctrico lo compró la primera vez que fue a Salamanca para seguir con su formación, pero no fue hasta que llegó a Granada cuando empezó a tocar con diferentes grupos de música.

Ha estado en varios grupos, con sus amigos tocaba versiones en algunos locales de Granada. Además, hizo una gira en acústico con el vocalista del grupo 091, José Antonio García, y un guitarrista. Ahí es cuando más se adentró en el rock. Paralelamente, Ana abrió junto a unos compañeros una escuela, pues para ella la enseñanza es muy enriquecedora, aunque jamás pensó que le apasionaría tanto ser profesora de niños pequeños. “Cuando empecé a estudiar musicología yo creía que no me iban a gustar los niños, que no iba a tener paciencia para enseñarles. Por casualidades de la vida acabé trabajando en un cole con niños pequeños, de monitora de comedor y también haciendo actividades de tiempo libre. Fue una época un poco difícil personalmente y aquello me reportó lo más grande”, fue así como decidió estudiar magisterio musical y al poco tiempo abrir su propia escuela para poder hacer lo que más quería en ese momento: enseñar.

Annya Electric Violin

Pero llega la crisis y con ello vienen los problemas económicos en la escuela, ya no podían mantenerla por lo que deciden cerrarla y Ana se queda sin trabajo. En Granada no había oportunidades para ella, pero una amiga había conseguido un puesto como cantante en un piano-bar de Puerto Banús y le consiguió una prueba como camarera. Ana, con una maleta y su violín se vino a Málaga, repasando en el coche el vocabulario básico de inglés pues, aunque había dicho que sabía inglés y alemán, solo controlaba este último idioma. Consiguió el puesto como camarera, pero nunca llegó a mencionar que era violinista, necesitaba el trabajo para poder vivir y no quería “meter la pata”. Sin embargo, su amiga no perdía nunca la oportunidad para recomendar a su amiga como violinista, hasta que un día el jefe de músicos le dijo que subiese a por el violín para hacer una prueba.

“Le dije al jefe que estaba al piano que tocase en re menor, y yo allí cerré los ojos y me puse a tocar, a improvisar”, fue así como Annya comenzó a compaginar su trabajo como camarera con algunas actuaciones como violinista en el mismo bar. Poco a poco, las propuestas de shows y trabajos fueron llegando, a los ocho o diez meses de estar allí trabajando, decidió que era el momento de ir dejando el trabajo de camarera por el de violinista y así fue como se hizo un hueco en el mundo de la música.

“Al principio pensé que iba a ser cosa de tres meses y que yo iba a volver a Granada. Poco a poco se fue ampliando, lo que iba a ser una temporada tocando me ha llevado a estar aquí más de cuatro años”. Para Annya la oportunidad que le brindó su trabajo como camarera no solo le sirvió como escaparate, sino también para hacer crecer la confianza en sí misma y su seguridad.

Annya Electric Violin

La música corre por sus venas, está claro que ella en sí es un show cuando toca y eso lo sabe cualquiera que la oye. Como Carlos Jean, con el que coincidió en Fuerteventura y pasó de “rellenar el hueco” en el cambio de un DJ a otro a tocar con él en su sesión: “Él me vio tocar y le gustó. Empezó a pinchar y me propuso tocar en su sesión. “Exprésate, toca lo que quieras”. Hicimos amistad. A raíz de ese momento mantuvimos el contacto y fuimos coincidiendo en más sitios”. Y de esa amistad surgió una buenísima oportunidad: tocar para el tema principal de la película Yucatán.

La producción de la película encargó a Carlos Jean crear el tema principal de la película, este decidió proponerle a Annya que le diese un toque de cuerda que lo pudiese enriquecer. Jean le envió la canción casi acabada y ella tras oírla varias veces se puso con su violín eléctrico en casa a grabar y hacer algunas mezclas para enviarlas. Esperando tener correcciones del productor, se sorprendió al ver que su respuesta era muy positiva, le había encantado. Pero el tiempo apremiaba, en tres días la versión final de la canción debía estar en Barcelona para ser incluida en la película. Nuevamente, la amistad le proporcionó a la violinista todo lo que necesitaba, un amigo técnico le dejó un estudio y se ofreció a hacer las mezclas, mientras que otro le dejó un violín clásico del siglo XVI para que el sonido fuese de la mejor calidad posible.

“Fuegos artificiales en el estómago, cuando terminas, la sonrisa no te cabe en el cuerpo”, es como resumía Annya la experiencia vivida. Además, aparece en el videoclip del tema, el cual podéis ver a continuación:

Y a partir de ahí surgieron nuevas experiencias, como ir de gira con el espectáculo “Revolution On Ice” organizado por Javier Fernández, campeón de patinaje sobre hielo. Allí pudo conocer a otras personas de la profesión como Blas Cantó o Diana Navarro. “Por quedarme tal y como estoy firmaba. Sigo trabajando en mis cosas fijas porque estoy muy a gusto. Me veo involucrada en algún proyecto interesante cada año que me enriquece”, nos afirma.

Ahora tiene nuevos proyectos entre manos. A raíz de la IV Gala Premios con Alma conoció a la academia de baile DFlow, quienes la sorprendieron gratamente con su grupo “Butch Queens”. Ellos están participando en un programa de talentos y quieren proponer a Annya para el espectáculo. Además, con su futuro marido, tiene en marcha el proyecto “Implosion” con el que hacen shows de guitarra eléctrica, violín eléctrico y percusión.

Y aunque no para de hacer shows, también tiene pensado poder crear su propia música. Esperamos muy pronto poder oír algo suyo, mientras, seguiremos disfrutando de esta grandísima artista que resurgió de sus cenizas después de un mal momento.

A continuación os dejamos nuestro test más personal, el «Test con Alma» que le hicimos a Annya:

Autora de la entrevista: Noelia Ruiz

 

Tags: Annya Electric Violinartistas malagueñosFamosos con alma
Previous Post

¿Por qué las Jornadas Empresarias Malagueñas Impulsan son todo un éxito?

Next Post

La 5ª edición de Cenas con Chispitas arranca el 31 de octubre

CiudadConAlma

CiudadConAlma

Next Post
Cenas con Chispitas

La 5ª edición de Cenas con Chispitas arranca el 31 de octubre

Comments 5

  1. Carlos Alvarado says:
    3 años ago

    Tiene que ser un espectáculo ver a esta mujer tocar.

    Responder
  2. Lorena Gutiérrez says:
    3 años ago

    El trabajo, el esfuerzo y la constancia de esta chica le ha dado sus frutos. Enhorabuena!

    Responder
  3. Cecilia Barreiro says:
    3 años ago

    Para que después digan que tocar el violín es aburrido, pues vaya marcha le mete esta chica…

    Responder
  4. Laura Peña says:
    3 años ago

    Cuando uno no tira la toalla y lucha por sus sueños, pasan cosas como estas. Bravo y que sigas creciendo!

    Responder
  5. Pedro Alameda says:
    3 años ago

    Vaya historia de lucha y de nunca rendirse. Felicidades.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

5 curiosidades de las torrijas

5 curiosidades de las torrijas

24 marzo, 2023
Métodos y tips para tener un hogar ordenado

Métodos y tips para tener un hogar ordenado

23 marzo, 2023
Cristina Galmiche

El cine y la belleza de la mano de Cristina Galmiche

22 marzo, 2023

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

8 meses ago
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

2 años ago
Frases con mucho amor para el Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre

11 meses ago

Trending

5 curiosidades de las torrijas

5 curiosidades de las torrijas

2 días ago
Métodos y tips para tener un hogar ordenado

Métodos y tips para tener un hogar ordenado

3 días ago
Cristina Galmiche

El cine y la belleza de la mano de Cristina Galmiche

4 días ago
Holograma Comunicación
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Guía Turística
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.