Ciudad con Alma
domingo, julio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Salud

Una revisión de los pies antes de la vuelta al cole puede evitar problemas en el desarrollo de los niños

CiudadConAlma by CiudadConAlma
5 septiembre, 2022
in Salud
5
Una revisión de los pies antes de la vuelta al cole puede evitar problemas en el desarrollo de los niños
Share on FacebookShare on Twitter

Una revisión de los pies antes de la vuelta al cole puede evitar problemas en el desarrollo de los niños

Entramos en una etapa de preparar la mochila, el uniforme, el material escolar…, pero no nos olvidemos de la base: los pies, advierten los expertos. En el caso de los niños, lo más importante es la prevención, porque “si haces un buen diagnóstico a tiempo durante el desarrollo, puedes evitarles muchísimos problemas, no solamente de pie, sino de tobillo, de rodilla, de espalda y de cadera”, explica el doctor Juan Carlos Carrera, jefe de Podología del Hospital Quirónsalud Málaga y acreditado como profesor de Patología y Cirugía del Pie en el New York College of Podiatric Medicine, perteneciente a la Universidad de Columbia, así como en la Universidad Complutense de Madrid.

Ir al podólogo no es sinónimo de usar plantillas, ni mucho menos de hacerlo de por vida en caso necesario. “A veces, simplemente basta con unas recomendaciones posturales o de ejercicios, pero lo que está claro es la importancia de una valoración anual en todos los niños, porque si el calzado y el apoyo al andar no es el adecuado, el crecimiento y desarrollo del niño tampoco va a ser el correcto”, reitera. Por posturas inadecuadas se producen disimetrías, retracciones musculares, desviaciones axiales de rodilla… “Al estar creciendo el cuerpo, cual pirámide, si la base no está bien, el niño va a crecer mal; evitable con una revisión anual de todos los niños desde el inicio de la edad escolar y mientras que perdure el crecimiento sería lo ideal”. Según el doctor, lo recomendable sería hacer la consulta para un estudio biomecánico de la pisada antes de la vuelta al cole y siempre previa a comprar el calzado escolar. Se trata de hacer lo que se conoce coloquialmente como estudio de la pisada; “mal llamado estudio de la pisada, porque lo que hacemos va mucho más allá de la pisada también en niños: realizamos un estudio de la morfología del pie y del aparato locomotor completo”.

Si se realiza de forma precoz el diagnóstico y tratamiento adecuado, la mayor parte de problemas en los pies y la marcha pueden solucionarse mediante ejercicios adaptados o plantillas personalizadas.

revisión de los pies

Consejos para una vuelta al cole con buen pie

Además del consejo de la revisión podológica previa a la vuelta al cole, el tipo de zapato dependerá de la edad y del pie y cuerpo del niño. Pero, como norma, el calzado está pensado para proteger el pie del suelo y el ambiente, así como mantener el pie sujeto a la vez que el máximo movimiento, por lo que se recomienda sistema de sujeción, que esté cubierto con tejido de piel natural, preferentemente, y transpirables y a la vez que mantenga el tobillo libre siempre que sea posible. Lo muy blando produce fatiga muscular, porque trabaja mucho el pie; y lo muy duro en los niños, produce necrosis en los huesos. Por otro lado, se aconseja que cuente con una suela de goma con un tacón de unos dos centímetros, una punta ancha redondeada un contrafuerte o parte trasera algo más duro y rígido que el resto del zapato. Así, hay que limitar los distintos tipos de calzado a su uso funcional o temporal, como las zapatillas deportivas, que se deben usar con cierta moderación; las botas, para protegerse de la humedad o del frío; así como emplear las chanclas exclusivamente para ir la playa o la piscina, ya que es muy poco recomendable su uso general, al ir el pie suelto, desprotegido y en plano.

El zapato debe ser de la talla correcta; ni justos ni más grandes con la idea habitual de que sirva para el año siguiente, ya que puede producir daños y lesiones. Para saber la talla, se debe observar que sobre un dedo entre las puntas de los pies y el extremo superior del zapato. Básicamente, debe haber un centímetro entre ambos puntos.

También es importante desterrar la frecuente costumbre de heredar zapatos de hermanos u otros, ya que cada pie es diferente y es el calzado o la plantilla la que se debe adaptar al pie y no el pie al zapato. De ahí la relevancia del uso, en caso necesario, de plantillas personalizadas.

Plantillas inteligentes en niños

El doctor Juan Carlos Carrera insiste en que ir al podólogo no significa llevar plantillas aunque sí defiende que si un buen especialista tras un buen estudio nos las recomienda, debemos tener en cuenta que las posibilidades y garantías de las plantillas han evolucionado mucho. Actualmente, en nuestro centro, hacemos plantillas inteligentes, personalizadas, de buena calidad y resistentes, por lo que aportarán comodidad y seguridad al pie del pequeño. Ayudará a corregir o mejorar el problema podológico de tu hijo.

Llevar plantilla tampoco debe suponer mayor incomodidad. “Nuestras plantillas, además de personalizadas se elaboran con material termoconformado; es decir, que se adaptan por el efecto calor de la piel al pie, no molestan y encima sujetan”. El concepto de que la plantilla se adapta al pie y no el pie la plantilla es fundamental. Y otro concepto fundamental que el podólogo quiere dejar claro es que no nos empeñemos en hablar simplemente de pisada, sino que nos basamos en la tercera ley de Newton o principio de acción y reacción y el estudio de las fuerzas que van del suelo hacia arriba. Se llama cadena cinética cerrada cuando están apoyando.

Y, no, en contra de lo que se suele decir, las plantillas no tienen por qué ser para toda la vida, sino algo solo para la etapa en la que el pie, la musculatura y el puente se van desarrollando y formando según vaya creciendo el niño.

No olvidemos que un niño no suele quejarse por un dolor de pies, sino que se acostumbran y tienden a compensar, a autocorregir la postura y andar de modo que no les moleste; es lo que se llama postura antiálgica, que son posturas correctoras que hace el niño ante una molestia provocando un crecimiento inadecuado. Es como si a un árbol en crecimiento se le coloca una guía doblada; se adaptará y crecerá siguiendo la guía y, por tanto, crecerá doblado.

Equipamiento Podología Quirónsalud Málaga

El responsable de Podología de Quirónsalud Málaga cuenta con la plataforma de presiones más avanzada para el estudio estático y dinámico de estabilometría, equilibrio y posturología. Además, tiene una completa selección de plantillas por número, individuales, sensorizadas, conectadas por wifi al ordenador; plantillas inteligentes. El paciente corre en la cinta con esa plantilla y se van registrando todos sus movimientos, postura, andando y corriendo. Incluso se las pueden llevar a hacer sus prácticas deportivas habituales y que se registren todos sus movimientos, todas las presiones… eso se vuelca en el ordenador y me da una cantidad de información de biofísica y estadísticas, con estudios con cámara, imagen, fotografía… Pero todo esto, “destacar que si no tienes unos buenos conocimientos de fisiopatología no sirve absolutamente para nada, incluso lo puedes empeorar. No solo son los medios, sino también el conocimiento”.

revisión de los pies
Dr. Juan Carlos Carrera
Tags: Hospital QuirónsaludHospital Quirónsalud Málagaplantillas para piespodologíapodólogosQuironSaludsalud
Previous Post

Tradición malagueña: comer churros

Next Post

En consultoría de empresas, las personas, importan

Comments 5

  1. Mamen Guerrero says:
    3 años ago

    Los pies parecen los grandes olvidados de nuestro cuerpo y tienen una importancia tremenda, sobre todo en los peques, de ahí que sea muy importante cuidarlos con revisiones periódicas

    Responder
  2. Virginia Domínguez says:
    3 años ago

    Aparte de la revisión que por supuesto es muy importante, otra cosa también de vital importancia es el uso de un zapato adecuado que les lleve el pie bien sujeto

    Responder
  3. Juan Carlos Noriega says:
    3 años ago

    La prevención es la mejor manera de actuar para evitar daños o lesiones posteriores

    Responder
  4. Nuria Sol says:
    3 años ago

    Vaya con las plantillas inteligentes, que pasada!!!

    Responder
  5. Sonia Morales says:
    3 años ago

    Estoy de acuerdo con lo que dice Mamen de que nuestros pies son los grandes olvidados y es un error porque aguantan todo nuestro cuerpo y su correcto funcionamiento es fundamental y más en los peques que si empiezan a tener problemas desde pequeño, mal asunto, de ahí que es vital realizar revisiones periódicas

    Responder

Responder a Sonia Morales Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

23 junio, 2025
Noche de San Juan 2025 en Málaga

Noche de San Juan 2025 en Málaga

10 junio, 2025
La Noche en Blanco 2025 en Málaga

La Noche en Blanco 2025 en Málaga

10 mayo, 2025

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

18 julio, 2022
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

8 julio, 2021
Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre 2024

3 mayo, 2024

Trending

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

25 agosto, 2020
Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

10 enero, 2024
días más fértiles de la mujer

Calcular los días más fértiles de la mujer

6 agosto, 2019
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.