Ciudad con Alma
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Salud

¿Se puede evitar el síndrome postvacacional?

CiudadConAlma by CiudadConAlma
30 agosto, 2019
in Salud
6
síndrome postvacacional
Share on FacebookShare on Twitter

¿Se puede evitar el síndrome postvacacional?

Seguramente alguna vez en vuestra vida, al regresar de las vacaciones, hayáis dicho “menuda depresión postvacacional tengo”. Y aunque lo solemos decir a modo de broma o para justificar la apatía con la que afrontamos de nuevo la rutina, el síndrome postvacacional existe y se puede evitar.

Tenemos que aclarar que no es una patología, sino un “trastorno adaptativo”. Ocurre cuando, tras un periodo de descanso largo, tenemos que volver a la rutina. Los síntomas pueden cambiar según la persona, pero las características del síndrome son similares a las del estrés y la ansiedad, como: bajo estado de ánimo, decaimiento, apatía, ansiedad, falta de energía, sensación de hastío, percepción de no ser capaz de adaptarse de nuevo al entorno laboral.

síndrome postvacacional

Si alguna vez has sentido alguna de estas cosas tras las vacaciones, quizá tu “depresión postvacacional” era más real de lo que creías. Pero tranquilos, no suele durar más de dos semanas. Sin embargo, como sabemos que llega septiembre y eso significa numerosos cambios para todos y todas, os queremos dejar algunos trucos para que este síndrome no vuelva a afectarnos:

  • Mantenerse activo durante las vacaciones. El ejercicio físico siempre es muy importante, el hecho de mantenerse activo durante las vacaciones hará que la vuelta a la rutina sea más fácil pues el cambio no será tan brusco. Además, debemos tener actividades extralaborales o extraescolares para adaptarnos mejor.
  • No regresar de vacaciones el día anterior. Es importante calcular bien los días para que no regresemos de viaje y al día siguiente nos pongamos a trabajar. Así nos podremos preparar mentalmente para el regreso a la vida laboral o estudiantil.
  • Adaptación de horarios. En verano todos tenemos horarios que no se atienden a ninguna rutina, por eso es importante ir adaptándonos progresivamente cambiando nuestros horarios (por ejemplo: ir a dormir antes y madrugar cada vez más).
  • Evitar el estrés. Hay que tomarse la vida con calma, si sabemos que nuestro trabajo es estresante y no nos va a ayudar a evitar el síndrome postvacacional quizá debamos buscar alguna actividad que lo contrarreste. Como pueden ser la meditación, el yoga o alguna actividad que nos ayude a despejar la mente.
  • Organización, ante todo. Para afrontar el trabajo o los estudios no hay nada mejor que comprarse una agenda y organizar las tareas de forma que no nos sobrecarguemos y siempre quede tiempo libre.

síndrome postvacacional

Esperamos que con estos consejos más de uno y de una podáis tener una mejor vuelta de vacaciones. Pero recordad que el truco está en afrontarlo todo de forma positiva y tratar de adaptarse a los cambios de manera progresiva. Y si estos problemas persisten, ya sabéis que lo mejor es acudir a un experto.

Autora del artículo: Noelia Ruiz

Tags: Psicologiapsicólogossíndrome postvacacional
Previous Post

La importancia de la imagen corporativa

Next Post

Las operaciones a plazo o con precio aplazado: Concepto y efectos en el Impuesto de Sociedades

Comments 6

  1. Maria Luisa says:
    6 años ago

    Tendría que existir las vacaciones para recuperarse de las vacaciones…jejejej

    Responder
  2. Marisa Villanueva says:
    6 años ago

    Un punto importante a evitar es el estrés y tomarse los primeros días con calma.

    Responder
  3. Ramón Duarte says:
    6 años ago

    La vuelta de unas vacaciones siempre hay que tomársela con filosofía.

    Responder
  4. Juancho Tornado says:
    6 años ago

    Yo creo que si te lo pasas muy bien y las disfrutas a tope, esa recarga de energía, hace que no te vengas abajo una vez que hayas vuelto.

    Responder
  5. Irene Morales says:
    6 años ago

    El síndrome postvacacional solo se arregla teniendo el año entero de vacaciones….jajajaja

    Responder
  6. Tamara Robles says:
    6 años ago

    Te lo compro Irene….jejej!!

    Responder

Responder a Ramón Duarte Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

23 junio, 2025
Noche de San Juan 2025 en Málaga

Noche de San Juan 2025 en Málaga

10 junio, 2025
La Noche en Blanco 2025 en Málaga

La Noche en Blanco 2025 en Málaga

10 mayo, 2025

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

18 julio, 2022
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

8 julio, 2021
Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre 2024

3 mayo, 2024

Trending

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

25 agosto, 2020
Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

10 enero, 2024
días más fértiles de la mujer

Calcular los días más fértiles de la mujer

6 agosto, 2019
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.