Ciudad con Alma
miércoles, julio 2, 2025
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Restauración

Receta: porras blancas

CiudadConAlma by CiudadConAlma
5 julio, 2021
in Restauración
80
Receta: porras blancas
Share on FacebookShare on Twitter

Receta: porras blancas

En la gastronomía malagueña podéis encontrar diferentes tipos de comidas, desde platos calientes, a cremas frías, como el ajoblanco o el gazpacho. La porra es otra crema fría y, también, un plato muy típico del verano malagueño. Las recetas de porras más famosas tienen su origen en Antequera y Archidona, pero las podemos encontrar en diferentes pueblos de Málaga y con ingredientes totalmente diferentes a los tradicionales.

La porra más cocinada por los malagueños es la antequerana que se hace con tomate, pan, pimiento verde y rojo, aceite y ajo. Hay otras que, por ejemplo, llevan mango o remolacha. En definitiva, existen porras para todos los gustos. Hoy os vamos a enseñar a cocinar la porra blanca, que es una de estas cremas frías que os hemos mencionado anteriormente. Además, es una receta que viene genial para el verano y como primer plato. ¡Seguid leyendo si queréis aprender a hacer esta delicia!

La “porra blanca” malagueña tiene su origen en Almogía, un pueblo malagueño que se encuentra por la zona de los montes de Málaga. El ingrediente principal que constituye la base de este plato es la almendra, y esto hace que la “porra blanca” sea totalmente diferente al resto de tipos que existen. Un dato curioso es que este fruto seco es muy importante y famoso en Almogía. La repercusión de la almendra es tan grande que en este pueblo existe el “Día de la Almendra” y se celebra a finales de septiembre o principios de octubre.

Hay que destacar que los ingredientes requeridos para elaborar esta receta son muy fáciles de conseguir y económicos. Los alimentos que vais a necesitar para elaborar este plato son: migas de pan cateto, almendras, dientes de ajo, vinagre y sal. Al ser un plato frío su cocinado es mucho más fácil, ya que no hay que esperar que nada se cocine, como tal, porque todos los ingredientes están listos. Además, si seguís los pasos que ahora os vamos a explicar a continuación, podréis tener vuestra porra blanca terminada en unos 15 o 20 minutos.

Para darle el toque final a esta receta, se decora como quieras y con los alimentos que cada uno prefiera. Los ingredientes más utilizados para acompañar a este tipo de platos son huevo duro, pan frito o tostado, atún, jamón serrano en taquitos, pimiento verde picado o patatas fritas.

A continuación, os explicaremos de forma detallada todos los pasos que debéis seguir para cocinar este plato a la perfección. Además, os indicaremos la cantidad de ingredientes que necesitaréis. ¡Comenzamos!

porras blancas
Foto sacada de la web «Mercado Calabajío»

Ingredientes para cuatro personas:

  • 500 gr de migas de pan cateto.
  • 250 gr de almendras.
  • 2/3 dientes de ajo.
  • 3 cucharadas de vinagre de Jerez.
  • 125 ml de aceite de oliva Virgen Extra.
  • Sal (la cantidad dependerá del gusto de cada persona).

Ingredientes para decorar el plato:

  • 1/2 huevos duros.
  • Pan frito o tostado.
  • Una lata de atún.
  • Jamón serrano cortado en taquitos.
  • Un pimiento verde picado.
  • Patatas fritas.

Elaboración del plato paso a paso:

  • En primer lugar, cogemos los 500 gr de miga de pan que tenemos y los ponemos en remojo durante unos minutos.
  • Una vez que la miga está bien empapada, la escurrimos y la colocamos en otro plato o recipiente. En este mismo introducimos las almendras, la sal, los dientes de ajo picados y las tres cucharadas de vinagre.
  • Cuando tenemos todos los ingredientes en un mismo plato, cogemos una batidora y los machacamos todos hasta que se conviertan en pasta con la textura de una crema. Al mismo tiempo que se va haciendo este paso, se puede ir añadiendo agua para que triturar sea más fácil.
  • En el momento en que los ingredientes se convierten en una crema blanca, se prueba para saber si necesitamos echarle más sal al plato. Posteriormente, se introduce en el frigorífico y dejamos que se enfríe.
  • Llegados a este punto, nos ponemos a preparar los ingredientes que vamos a utilizar para decorar el resultado final. Ponemos a cocer los huevos, freímos o tostamos el pan, cortamos el jamón serrano, picamos el pimiento verde, freímos las patatas o preparamos la lata de atún. Los ingredientes para la decoración dependerán del gusto de cada persona, se puede poner uno, dos o ninguno.

 

¡Terminado! Si habéis hecho la receta siguiendo todos estos pasos, uno por uno, podéis empezar a comer porque ya tenéis vuestro plato de porras blancas terminado. Ahora os toca disfrutar de esta tradicional receta malagueña. Sabemos que este no es el único tipo de porra que existe en la capital, dejadnos en comentarios cuál preparáis en casa y cuál es vuestra porra favorita. ¡Os leemos!

Autora del artículo: Paula Tejada Fuerte

Tags: Cocina malagueñaplatos malagueñosrecetasrecetas caserasrecetas de Málagarecetas malagueñasrecetas tradicionales
Previous Post

Sitios por descubrir: los rincones no tan conocidos de Málaga

Next Post

Consejos para conseguir una decoración minimalista

Comments 80

  1. Maribel Casanova says:
    4 años ago

    Es un plato que está riquísimo

    Responder
  2. Juan Carlos P. says:
    4 años ago

    Es un plato diferente a lo que se puede ver, pero rico rico

    Responder
  3. Espe Torres says:
    4 años ago

    Que bien entraría ahora con la calor que hace

    Responder
  4. Cristina Canales says:
    4 años ago

    Es que tienen una pinta de decir «cómeme»

    Responder
  5. Alfonso Alcázar says:
    4 años ago

    Vaya comienzo rico de semana, si señor!!

    Responder
  6. Juani Caserón says:
    4 años ago

    Lo ves cariño como son los chicxs de la revista los que me incitan a comer poniendo estas delicias…..jejejeje

    Responder
  7. Noemí Batista says:
    4 años ago

    Cariño es verdad, pobrecito mío, que a el es que no le gusta moler, es la gente la que lo incitan…jajajajajaja

    Responder
    • Juani Caserón says:
      4 años ago

      Lo ves como me das la razón…jajajajaj…tú sabes que yo siempre tengo la boca cerrada

      Responder
  8. Noelia Chamorro says:
    4 años ago

    Es que quien se puede resistir a comer este plato tan rico

    Responder
  9. Anabel Sanromán says:
    4 años ago

    Pues igual a mediodía lo hago y así comemos algo fresquito

    Responder
  10. Manolo Lazcano says:
    4 años ago

    Pues con tu permiso me autoinvito Anabel, te parece??

    Responder
  11. Anabel Sanromán says:
    4 años ago

    Sin problemas Manolo, lo único que te traigas algo fresquito de beber

    Responder
  12. Manolo Lazcano says:
    4 años ago

    Eso está hecho Anabel

    Responder
  13. Federico Parejo says:
    4 años ago

    Plato rico donde los haya, excelente recomendación la que nos hacéis

    Responder
  14. Marina Pérez says:
    4 años ago

    Serán todavía las nueve de la mañana, pero yo ahora me comía una poquita

    Responder
  15. Manuel Pinto says:
    4 años ago

    Y yo que te acompañaba Marina, porque vaya pinta tienen

    Responder
  16. Miriam Novoa says:
    4 años ago

    Pues yo me uno a la mesa con vosotrxs, no me quiero perder probar este plato

    Responder
  17. Alberto Bejarano says:
    4 años ago

    Anabel que si las vas a hacer, cuenta conmigo que yo también quiero participar….jeje

    Responder
    • Anabel Sanromán says:
      4 años ago

      Pues te tomo la palabra Alberto 🙂 🙂

      Responder
  18. Ainhoa Casas says:
    4 años ago

    Pues si vosotrxs se ponéis mano a la obra, yo traigo vino y cerveza, os parece???

    Responder
  19. Jorge Lugo says:
    4 años ago

    Otra reunión de las que me gustan, grandes amigxs y buena comida….y hoy, porras con lo rica que están

    Responder
  20. Margarita Crespo says:
    4 años ago

    Que os gusta un sopleo chicxs…..jajajaj…eso sí, a mi no me dejéis fuera….jajajaja….que yo también quiero porras

    Responder
  21. Mayte Goyo says:
    4 años ago

    Es que este plato es para hacerle una fiesta

    Responder
  22. Manoli Palomares says:
    4 años ago

    Uhmmmm que hambre me acaba de entrar, yo quiero 🙂 🙂 🙂

    Responder
  23. Jaime Luzón says:
    4 años ago

    Eso no es problema Manoli, aquí traigo porra para un regimiento, recién hecha

    Responder
    • Manoli Palomares says:
      4 años ago

      Oleeeee Jaime, gracias!!!!

      Responder
    • Ángeles Jiménez says:
      4 años ago

      Me apuntooooooo!!!!

      Responder
  24. Javier Cuadrado says:
    4 años ago

    Este es un plato que se come todo el año, pero que ahora con la calor, entra de lujo

    Responder
  25. Matias Romero says:
    4 años ago

    Es que aparte de que está muy bueno, es un plato muy nutritivo y con un sabor espectacular

    Responder
  26. Penélope Godoy says:
    4 años ago

    Eso si que es una buena manera de comenzar una semana, los chicxs de la revista si que saben lo que nos gusta y nos da la vida

    Responder
    • Carola Martínez says:
      4 años ago

      Conocen nuestro punto débil Penélope, el estómago…jajajaja…y por ahí nos conquistan

      Responder
  27. Dionisio Gómez says:
    4 años ago

    Eso Carola, y que nos gusta comer…no te vayas a olvidar de esto que es muy importante….jajajajaja

    Responder
  28. Manuela Velasco says:
    4 años ago

    Ohhhhh vaya plato rico por Dios, alguien me pone un poquito porfa!!!!

    Responder
    • Jaime Luzón says:
      4 años ago

      Aquí tienes tu platito Manuela

      Responder
  29. Rebeca Puig says:
    4 años ago

    Oye Jaime ya que estás, me podrías poner otro a mi, muchas gracias!

    Responder
  30. Belén Noriega says:
    4 años ago

    Vamosss a la rica porra!!!

    Responder
  31. Rosario Campos says:
    4 años ago

    Es un plato exquisito y además las almendras le dan mucho sabor

    Responder
  32. Luis Rodríguez says:
    4 años ago

    He leído más arriba, porra con cerveza, yo me apunto 🙂

    Responder
  33. Eduardo M. says:
    4 años ago

    Ya es la hora del tapeo, así que rule la porra

    Responder
  34. Carla Rey says:
    4 años ago

    Venga otra rondita de porra y cervecita

    Responder
  35. Esteban R. Martín says:
    4 años ago

    Vaya cosa rica tenemos hoy de comida

    Responder
  36. Pedro Jovellanos says:
    4 años ago

    En Ciudad con Alma nos tienen a cuerpo de rey y reina

    Responder
  37. Eli Guerrero says:
    4 años ago

    Ohhhh, que pena, yo ya he comido, y con la pinta tan rica que tienen

    Responder
    • Carla Rey says:
      4 años ago

      Eli ni te vayas a preocupar, para degustar esta delicia siempre ahí tiempo, quieres un platito??

      Responder
      • Eli Guerrero says:
        4 años ago

        Pues sabes que Carla, que me has convencido, venga ese plato 🙂 🙂

        Responder
        • Carla Rey says:
          4 años ago

          Claro que si, sin problemas, ahí lo llevas, espero que te guste!!!

          Responder
  38. Enrique Caballero says:
    4 años ago

    Es que fresquita entra de lujo y más con el solano que está cayendo ahora

    Responder
  39. Juan Carrasco says:
    4 años ago

    Cierto Enrique, es un plato que se disfruta a cualquier hora…jejej

    Responder
  40. Armando Ruíz says:
    4 años ago

    Yo tampoco llego a comerlo para mediodía, pero esta tarde-noche, cae seguro, no me puedo perder probar una delicia como esta

    Responder
  41. Isa Trujillo says:
    4 años ago

    Armando es que no degustar un plato como la porra, es un pecado…jajajajaja

    Responder
  42. Estrella Hierrezuelo says:
    4 años ago

    La porra es un plato rico con fundamento y que ahora viene de lujo

    Responder
  43. Begoña Vidal says:
    4 años ago

    Cierro los ojos y me imagino dando una cucharada de esa delicia, uhmmmm!!!

    Responder
  44. Ramón Esnaola says:
    4 años ago

    Eiiiiii que yo también quiero participar de la degustación

    Responder
  45. Roberto Piña says:
    4 años ago

    Tranquilo Ramón que aquí por falta de porra, bebidas y pasarlo bien, no será!!

    Responder
  46. Marisa Tomelloso says:
    4 años ago

    Pues mira para merendar, que ya es la hora, no vendría nada mal un platito de porra con una coca-cola bien fría

    Responder
  47. Lourdes Berrocal says:
    4 años ago

    Y yo que te acompañaba Marisa, porque se me ha despertado el apetito

    Responder
  48. Antonio Bermúdez says:
    4 años ago

    A mi también me acaba de entrar un hambre grandísima, ha sido terminar de leer la receta y automáticamente entrarme hambre

    Responder
  49. Estefania Calderón says:
    4 años ago

    Yeeaaahhhh pero que me gusta la porra 🙂 🙂

    Responder
  50. Chema Nuñez says:
    4 años ago

    Ofú que ganas de comerme un platito por favor

    Responder
  51. Pepe Roque says:
    4 años ago

    Excelente la receta de hoy chicxs, gracias por mostrarnos la gran gastronomía que tenemos en Málaga…

    Responder
  52. Lucas Mendoza says:
    4 años ago

    La gastronomía malagueña es excepcional se mire por donde se mire y para muestra este plato de hoy

    Responder
  53. María José López says:
    4 años ago

    Lucas, Pepe habéis dado en el clavo, nuestra gastronomía es de 10 con unos platos increíbles y buenísimos

    Responder
  54. Leonor Guzmán says:
    4 años ago

    Vaya mesa que habéis montado chicxs, me apunto!!!

    Responder
  55. Juan A. Martín says:
    4 años ago

    Es la hora perfecta para comerse un plato con algo de beber muy muy frío, con eso se me quitaba esta calor que llevo encima

    Responder
  56. Estela Muñoz says:
    4 años ago

    Un plato de porra te da la vida Juan A….jajajajajaj

    Responder
    • Juan A. Martín says:
      4 años ago

      Como lo sabes Estela…jejej

      Responder
  57. Fermín Novoa says:
    4 años ago

    Llego bien chicxs, para unirme al festival??
    No me perdería por nada del mundo probar la porra

    Responder
  58. Carla Pasaje says:
    4 años ago

    Claro que si Fermín, si hay porra de sobra y si no la hubiera, te la hacía 🙂 🙂

    Responder
    • Fermín Novoa says:
      4 años ago

      Ohhhh que detallazo Carla, mil gracias!!!!

      Responder
  59. Mariano Pedraza says:
    4 años ago

    Si, si, si ….la porra ya está aquí…jajajajajaj
    Un alma caritativa que me sirva un plato porfa

    Responder
    • Carla Pasaje says:
      4 años ago

      Aquí tienes Mariano, disfrútala!!!

      Responder
  60. Inma Martín says:
    4 años ago

    Un plato muy rico que además se hace fácil y que se disfruta mucho, o sea, un plato perfecto

    Responder
  61. Aurora Serrano says:
    4 años ago

    Así es Inma, lo has definido a la perfección

    Responder
  62. Salvador Escaño says:
    4 años ago

    Sabéis que, que me han entrado unas ganas locas de probar la perfección hecha comida!!!

    Responder
  63. Aurora Serrano says:
    4 años ago

    Pues sabe que Salvador, que esto está hecho, ahí llevas un señor plato para que te jartes…jejejeje

    Responder
  64. Jenaro Gutiérrez says:
    4 años ago

    Yo también me ponía fino comiendo porra, vamos hasta decir basta

    Responder
  65. David S. says:
    4 años ago

    Jajaja….te entiendo Jenaro, yo haría lo mismo y es que es un plato que me gusta mucho

    Responder
  66. Andrea Paniagua says:
    4 años ago

    Entre todxs podíamos crear el Club de los Amantes de la Porra….jejeje

    Responder
  67. Ignacio Martínez says:
    4 años ago

    Yo secundo la propuesta y me hago catador oficial

    Responder
  68. Inés Rebollo says:
    4 años ago

    Lo que sois capaces de hacer por atiborrados de porra, la madre que os parió

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

23 junio, 2025
Noche de San Juan 2025 en Málaga

Noche de San Juan 2025 en Málaga

10 junio, 2025
La Noche en Blanco 2025 en Málaga

La Noche en Blanco 2025 en Málaga

10 mayo, 2025

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

18 julio, 2022
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

8 julio, 2021
Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre 2024

3 mayo, 2024

Trending

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

25 agosto, 2020
Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

10 enero, 2024
Recetas malagueñas: torta de Algarrobo

Recetas malagueñas: torta de Algarrobo

25 junio, 2021
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.