Ciudad con Alma
lunes, julio 7, 2025
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Salud

Qué es la sinestesia

CiudadConAlma by CiudadConAlma
19 abril, 2023
in Salud
6
Qué es la sinestesia
Share on FacebookShare on Twitter

Qué es la sinestesia

¿Alguna vez has asociado un color con un sonido o número?, ¿Crees que las letras tienen un color específico?, ¿De qué color dirías que son los días de la semana? ¿Lunes azul, martes rojo, miércoles amarillo…?. Si esto te suena puede que seas una persona sinestésica o simplemente tu cerebro tienda a relacionar unos elementos con otros. En todo caso, ¿nos acompañas a descubrirlo?

Algunas personas pueden ver letras o números en determinados colores, visualizar tonalidades al escuchar música, asociar a las personas diferentes elementos o percibir una forma geométrica cuando mastican un alimento. Hay más de 80 clases de sinestesia diferentes, pero ¿en qué consiste?

Diríamos que la sinestesia es una forma diferente e incluso más completa de percibir y experimentar los estímulos sensoriales. Es una variación no patológica de la percepción humana, que permite percibir un atributo sensorial extra de forma automática e involuntaria. Es decir, además de oír una melodía, percibiríamos también un color.

Las clases de sinestesia más comunes son:

  • Sinestesia sonido-color: percibir un color al escuchar un sonido.
  • Secuencias espaciales: es la visualización en el espacio de ciertas secuencias. Por ejemplo, percibir los meses ordenados en un círculo.
  • Sinestesia grafema-color: Asociar un color específico a las letras y números.

Este fenómeno es más frecuente de lo que creemos; sin embargo, muchas personas no son conscientes de que los demás no experimentan la realidad como ellos y solo lo averiguan al compartir sus experiencias o escuchar hablar sobre ello.

Aunque la sinestesia es un fenómeno natural no patológico, el desconocimiento sobre la materia puede llevar a una persona sinestésica  a la incomprensión de su propio entorno. Algunas personas que experimentan este tipo de percepción lo describen a veces como una sobrecarga de estímulos y sensaciones; una sobre estimulación que a veces no comprenden y da lugar a situaciones complicadas a causa de la falta de conocimiento sobre el tema.

sinestesia
Foto sacada de la web www.opticaliacallao.com

Pero, ¿se puede aprender la sinestesia?

Aunque existe cierto debate en esta cuestión, numerosos estudiosos argumentan que sí. La sinestesia se puede aprender comenzando por practicar la asociación de dos categorías diferentes de sentidos en uno; por ejemplo, cuando escuchemos un sonido probar a relacionarlo con un color. Este ejercicio ayudará a que el cerebro comience a relacionar por sí mismo dos atributos sensoriales en uno.

Y es que a lo largo de la historia son numerosas las celebridades que han experimentado sinestesia como Vicent Van Gogh, el actor  Geoffrey Rush, Lady Gaga, Ed Sheeran, Olivia Rodrigo o Billy Joel entre otros. ¿Creéis que ayudaría a su creatividad?

¿Qué pensáis sobre la sinestesia? ¿Os habéis sentido identificados?

Autora del artículo: Luna Barrera

Tags: estímulos sensorialespersonas sinestésicassalud
Previous Post

El 20 de abril nos vamos de Feria

Next Post

Las bebidas alcohólicas con menos calorías para esta primavera

Comments 6

  1. Elsa Martorell says:
    2 años ago

    Vaya tema curioso, no tenía ni idea de algunas personas pudieran experimentar esto

    Responder
  2. Diego Belmonte says:
    2 años ago

    Casualmente ayer leí un artículo en el Marca donde se hablaba que de Miguel Bosé tiene esto, y la verdad es que es cuanto menos curioso

    Responder
  3. Inma Ocaña says:
    2 años ago

    Hay que ver lo que es capaz de desarrollar el cuerpo humano

    Responder
  4. Lucas Bernal says:
    2 años ago

    El cuerpo humano es una máquina maravillosa

    Responder
  5. Miriam Torres says:
    2 años ago

    Que curiosidad por favor, no tenía ni idea de que nuestro cuerpo es capaz de tener estos estímulos sensoriales

    Responder
  6. Maribel Egea says:
    2 años ago

    Nunca se deja de aprender, ni idea de este tema

    Responder

Responder a Lucas Bernal Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

23 junio, 2025
Noche de San Juan 2025 en Málaga

Noche de San Juan 2025 en Málaga

10 junio, 2025
La Noche en Blanco 2025 en Málaga

La Noche en Blanco 2025 en Málaga

10 mayo, 2025

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

18 julio, 2022
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

8 julio, 2021
Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre 2024

3 mayo, 2024

Trending

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

25 agosto, 2020
Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

10 enero, 2024
días más fértiles de la mujer

Calcular los días más fértiles de la mujer

6 agosto, 2019
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.