Advertisement
Ciudad con Alma
26 marzo 2023
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Guía Turística
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Guía Turística
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Belleza

Puntos negros: qué son y cómo eliminarlos

CiudadConAlma by CiudadConAlma
6 octubre, 2022
in Belleza
5
Puntos negros: qué son y cómo eliminarlos
7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Puntos negros: qué son y cómo eliminarlos

Los tan temidos puntos negros que nos atormentan en la conocida zona T (frente, nariz y mentón), lugar preferido para exhibirse alegremente, aunque no es el único sitio donde pueden aparecer, tiene los días contados.

Nos reunimos con las expertas en acné del Centro Médico Cristina Galmiche, un equipo de “terapeutas de la piel”, que son facialistas formadas en el Método Cristina Galmiche para que nos den las claves para una piel sana y libre de impurezas.

Lo primero que nos aclaran es que el punto negro no se genera sin más, un punto negro se forma cuando existe una falta de higiene, es un poro que se rompe por una secreción sebácea excesiva de la glándula y que una vez se abre el poro, la suciedad, la contaminación o una mala manera de limpiar la piel por la mañana o por la noche provoca que el poro se ensucie, “el punto negro, más que un fenómeno que ocurre de dentro hacia afuera, debemos entenderlo como de fuera a dentro” nos aclaran desde el Centro Cristina Galmiche. Por eso dejan claro que podemos encontrar puntos negros en cualquier tipo de piel (grasa, mixta, seca…), porque su aparición está condicionada por un buen o mal hábito de limpieza y cuidado.

Pero que no cunda el pánico, puede evitarse de una forma muy sencilla, incorporando dos hábitos clave:

  • Una buena rutina de limpieza en casa. Si no la realizamos, los poros empiezan a taponarse y generan las impurezas en el rostro en forma de granitos o puntos negros. Así que debemos habituarnos a esta práctica para lucir una piel uniforme de textura suave.
  • La oxigenación facial (lo ideal, una vez al mes). Debe realizarse en cabina por una profesional para que la oxigenación sea a fondo y tenga los resultados esperados.

Puntos negros

“Oxigenar la piel es uno de los pilares esenciales del Método Cristina Galmiche y a ella he consagrado mi carrera profesional desde que comencé hace ya más de 30 años. Evidentemente, podemos encontrar otros protocolos y dispositivos para retirar los puntos negros, pero yo no los trabajo porque nada me ha dado mejores resultados y está en consonancia con mi filosofía profesional -terapias 100% biocompatibles, naturales y personalizadas- como la oxigenación artesanal” sentencia Cristina Galmiche.

No existe mejor fármaco contra granos, espinillas y erupciones que la oxigenación artesanal, punto de partida para disfrutar de una piel más nutrida, joven, iluminada y que respire. Permite regular el proceso inflamatorio y la producción excesiva de sebo desde su raíz. Es 100% natural y sanea desde el origen de forma progresiva y no agrede el tejido ni el organismo.

Los resultados son visibles desde la primera sesión, eliminando la grasa para que nuestra epidermis “descanse”, y viéndose más luminosa, fresca, suave y lo más importante, libre de puntos negros.

Si os estáis preguntando en que consiste una oxigenación, os lo explicamos paso a paso:

  • Primero se prepara la piel. Se desmaquilla, tonifica y cauteriza.
  • Ahora toca el vapor de ozono durante 20 minutos (el tiempo puede ser modificado dependiendo del tipo de cutis). En este punto nos aclaran un dato, “el mito de que el vapor abre el poro es erróneo. Lo que hace es reblandecer la materia que lo obstruye y aprovechamos ese momento para realizar un drenaje del conducto excretor sin que sea doloroso y sin dejar marcas. En consecuencia, el poro queda limpio y se minimiza” puntualizan desde el Centro Cristina Galmiche.
  • Llega la fase de extracción manual, drenando poro a poro las impurezas del rostro, con absoluta ternura, sin agresiones innecesarias y de manera 100% segura.
  • A continuación, se aplica una mascarilla que nos cierra el poro y nos aporta un aspecto homogéneo de la piel.
  • Terminamos el tratamiento con un cóctel a medida, a base de principios activos de origen biológico para calmar, descongestionar y regenerar.

Por supuesto esto no termina aquí, pues la parte más imprescindible, es la limpieza en casa.

Es importante limpiar el rostro mañana y noche con el binomio leche – tónico para retirar el maquillaje, la suciedad ambiental y las células muertas acumuladas. Podemos seguir con un tercer paso imprescindible, aplicar la loción equilibrante que perfecciona el concepto de “doble limpieza” porque además de limpiar, equilibra el pH cutáneo, calma, oxigena y fortalece nuestra piel.

Para todas aquellas personas que creen que están realizando una perfecta limpieza de cutis con sus toallitas limpiadoras, sentimos decirles que ese método genera problemas de piel. Lo único que hacen las toallitas es trasladar la suciedad de una zona a otra del rostro, causando una agresión innecesaria al tejido. Y en el caso de sufrir acné, el riesgo de romper granos infectados y que se extiendan, agrava el problema. Además, suelen incorporar conservantes, alcohol y fragancias que se depositan en la piel y provocan sensibilidad y conflictos cutáneos a largo plazo. Y, aunque muchas personas las utilizan como recurso de emergencia, “yo las vetaría totalmente de cualquier ritual” sentencian las expertas.

Puntos negros

A continuación, os explicamos cómo nos recomiendan desde el Centro Cristina Galmiche realizar un correcto desmaquillado:

  • En primer lugar, y si tenemos los ojos maquillados, limpiarlos con un desmaquillante bifásico, utilizando un algodón para cada ojo y arrastrando los restos de maquillaje de pestañas y párpados con un movimiento cuidado hacia abajo.
  • Seguimos el ritual con una leche limpiadora con texturas fluidas y formuladas con activos respetuosos. La extendemos en rostro, cuello y escote de forma suave, sin presionar y con las manos limpias.
  • Después la retiramos con pañuelos faciales. Es importante no friccionar la piel y usar un tisú para una mitad de cara y otro para la otra mitad en vez de un algodón, ya que este no arrastra la suciedad igual de bien. Debemos hacerlo de dentro hacia fuera y en sentido ascendente para fomentar la firmeza del rostro.
  • Después de retirar la leche, nos aconsejan una loción calmante que refuerce la acción de la leche limpiadora y actúe como un agua enriquecida que enjuague y calme. Impregnamos el algodón, extendemos por las mismas zonas y secamos después con un pañuelo facial.
  • Concluimos con una loción equilibrante que además de cuidar el pH de la piel, la prepara para la posterior absorción de nutrientes. La aplicamos en un algodón, aplicamos por el rostro, cuello y escote y dejamos secar al aire libre.

Por supuesto, nos desaconsejan totalmente la extracción del punto negro en casa, porque el gesto de apretarlo nosotros mismos, es tremendamente agresivo, pues nos expone a generar una infección, grano o marca irreversible en la piel, sin quitar en su totalidad el punto negro.

Si veis que vuestra piel empieza a mostrar signos de puntos negros, es evidente que está pidiendo a gritos una oxigenación facial y os alerta de que no estáis haciendo el ritual de limpieza correctamente.

Para ir terminando, deciros que debéis tener cuidado con los cosméticos formulados con sustancias comedogénicas, que se sabe que generan puntos negros. “Las formulaciones demasiado saturadas, con activos secantes, fotosensibles, perfumes y muchos conservantes son una mala idea. Las pieles necesitan fundamentalmente limpieza diaria, defensa del manto hidrolipídico y emulsiones humectantes y nutritivas. No es bueno saturarlas” dictaminan las expertas.

Por último, recordaros que la belleza se construye de dentro hacia fuera. Somos lo que comemos y eso siempre se refleja en nuestra piel. Aprovechemos nuestra maravillosa dieta mediterránea para cuidarnos de una forma saludable. Los máximos responsables del envejecimiento son el maltrato a la piel -ya sea por un mal uso o abuso de la cosmética-, por el sol o por la polución. Y, por supuesto, la mala alimentación, el alcohol, el tabaco, la falta de sueño y el estrés. Hay que cuidarse por dentro, alimentarse bien y hacer deporte.

Pues ya no hay excusa para no cuidarse y lucir nuestra mejor cara (en todos los sentidos).

¿Sigues alguno de estos rituales o consejos? Cuéntanoslo en los comentarios.

 

Para más información

Puntos negros

Dirección: C/ Maestranza nº 4 – 29016 Málaga

Teléfono: 951552200

WhatsApp: 722318530

Email: malaga@cristina-galmiche.com

Tags: acnébellezaclínicas de bellezaclínicas de belleza en Málagacuidados de bellezacuidados de la pielesteticistas
Previous Post

Rocío López “Boterita” y Ana Ramos “Ana Musiclover” visitan nuestros directos

Next Post

El arándano, el gran aliado para una boca sana

CiudadConAlma

CiudadConAlma

Next Post
El arándano, el gran aliado para una boca sana

El arándano, el gran aliado para una boca sana

Comments 5

  1. Claudia Reyes says:
    6 meses ago

    Para mi son peores los puntos negros que las espinillas, porque estas salen y se te quitan, pero los puntos negros como no te los saques ahí se quedan perennes y afean un montón

    Responder
  2. Ana Belén says:
    6 meses ago

    Los puntos negros como te salgan en grandes cantidades, son un fastidio total

    Responder
  3. Noe Pastrana says:
    6 meses ago

    Los puntos negros cuando te salen son horrorosos, porque te los quitabas y volvían a salir, ufff

    Responder
  4. Felisa Marín says:
    6 meses ago

    No sabía yo que limpiarse con toallitas era contraproducente 🙁 🙁

    Responder
  5. Beatriz Canales says:
    6 meses ago

    Tal y como dice Claudia, son peores que las espinillas

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

5 curiosidades de las torrijas

5 curiosidades de las torrijas

24 marzo, 2023
Métodos y tips para tener un hogar ordenado

Métodos y tips para tener un hogar ordenado

23 marzo, 2023
Cristina Galmiche

El cine y la belleza de la mano de Cristina Galmiche

22 marzo, 2023

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

8 meses ago
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

2 años ago
Frases con mucho amor para el Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre

11 meses ago

Trending

5 curiosidades de las torrijas

5 curiosidades de las torrijas

2 días ago
Métodos y tips para tener un hogar ordenado

Métodos y tips para tener un hogar ordenado

3 días ago
Cristina Galmiche

El cine y la belleza de la mano de Cristina Galmiche

4 días ago
Holograma Comunicación
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Guía Turística
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.