Ciudad con Alma
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Empresas

Productividad y teletrabajo

CiudadConAlma by CiudadConAlma
12 abril, 2021
in Empresas
6
Productividad y teletrabajo
Share on FacebookShare on Twitter

Productividad y teletrabajo

El teletrabajo es una opción de trabajo que ha surgido prácticamente hace unos meses. Esta nueva forma de trabajar nace con la incertidumbre de no conocer cómo es y la falta de experiencia en este sector. Hoy os lo explicamos todo con detalle, así que si queréis conocer un poco más sobre el teletrabajo y en qué consiste seguid leyendo, ¡no os lo perdáis!

Al escuchar la palabra teletrabajo todo el mundo se traslada al confinamiento y lo asocia con trabajar desde casa, pero esto no es así. Teletrabajar consiste en trabajar utilizando las nuevas tecnologías conectando, operando y relacionándose los trabajadores unos con otros de forma retoma. Es más, cuando estáis en vuestra oficina y habláis con clientes, proveedores o compañeros de forma no presencial, por ejemplo, por teléfono, estáis teletrabajando.

Pero claro el problema principal es que el teletrabajo surgió en una etapa difícil y extraña, por lo que muchas personas piensan que este es una solución a una situación de crisis y que es algo temporal que acabará pronto. También si alguien os preguntara ¿qué es el teletrabajo?, probablemente diríais que el teletrabajo consiste en coger el ordenador, trabajar en casa y combinar trabajo, hijos y casa. El caso es que eso no es teletrabajar.

El teletrabajo es un proceso que empieza por un cambio de mentalidad y la transformación digital dentro de una empresa. Esta transformación digital, también llamada transformación humanista, se centra en las personas y en multiplicar la productividad y la calidad de vida de los trabajadores, sin ampliar la jornada laboral.

La transformación digital humanista de una empresa la diseñará cada persona dependiendo de sus clientes y sus trabajadores, pero siempre con el objetivo de reformar para ganar y salir beneficiado. Además, hay estudios que demuestran que el 70% del cambio al sistema digital ha originado un ahorro de los costes y también que supone una mejora en el rendimiento individual y colectivo de los trabajadores.

La forma de gestionar una transformación digital humanista se debe hacer de forma ordenada, adaptable e implementada a las necesidades y a la situación de cada empresa. Los objetivos y los resultados a conseguir los elegirán los empresarios.

teletrabajo

Business HD es una empresa que os ayudará a adaptar vuestro negocio al teletrabajo gracias al Método para la Toma de Decisiones con Mentalidad Digital. Desde aquí os asesorarán y ayudarán desde el momento en el que definís el camino correcto para alcanzar los objetivos que se han definido previamente. Ellos no hacen la misma transformación en cada empresa, sino que se adaptan y os ayudan a ajustar vuestra empresa al teletrabajo y a que vuestro equipo conozca el mundo digital. Además, su equipo está formado por expertos en comunicación empresarial y liderazgo, cuidando siempre al equipo al que están ayudando.

Las principales ventajas que tiene el teletrabajo son claras y los resultados se manifiestan desde el minuto uno. En primer lugar, mejora la eficiencia y la productividad, ya que la digitalización hace que los procesos se tengan que simplificar y automatizar, por lo que el tiempo individual y colectivo pasa a ser una materia de éxito.

En segundo lugar, también mejora el rendimiento y la satisfacción personal. Esto se debe a que este diseño de trabajo hace que los profesionales tengan que desarrollar la capacidad de compromiso y de autonomía para estructurar sus horarios y sus actividades. A raíz de esto también mejora la motivación y el compromiso, ya que los trabajadores desarrollan hábitos de organización, tanto individual como colectivos, muy eficientes. Además, consiguen una gran capacidad de conciliación gracias a la flexibilidad que les otorga el teletrabajo.

Otra de las ventajas que tiene el teletrabajo es que mejora, en gran medida, la comunicación interna, ya que al estar trabajando a distancia los profesionales aprenden a comunicarse de una forma más profesional y cuando esto sucede la comunicación interna de una empresa es más positiva y satisfactoria. Y por último, impulsa el liderazgo inspirador que aplica soluciones a diferentes realidades y situaciones garantizando la igualdad de oportunidades en todo momento.

La llegada de la Covid-19 y del teletrabajo ha hecho que se reconozca lo que muchos estudios llevan diciendo varios años y es que una empresa que no opte por digitalizarse, automáticamente, está limitando su crecimiento futuro y corre el riesgo de desaparecer en un futuro.

Estos han sido algunos datos sobre el surgimiento del teletrabajo, su productividad y sus ventajas. Si os ha interesado este tema, os invitamos a que visitéis y os informéis sobre Business HD. ¿Creéis que el teletrabajo ha llegado para quedarse o desaparecerá con el paso del tiempo? Contádnoslo en comentarios, ¡os leemos!

A continuación os dejamos el enlace a la Masterclass de Business HD para que os registréis: registrase aquí

Autora: Paula Tejada Fuerte

Tags: autónomosEmpresaspymesteletrabajotrabajartrabajar desde casatrabajo a distancia
Previous Post

Estupa budista de Benalmádena

Next Post

Los videojuegos, ¿son malos o pueden ayudar?

Comments 6

  1. Natalia Gaona says:
    4 años ago

    A día de hoy es el teletrabajo ya es una realidad empleada por muchas empresas, ahora bien, la productividad es un tema que igual no está tan claro, las circunstancias de trabajar en casa no son las mismas que las de ir a la oficina, y, o se tiene una metodología de trabajo muy bien definida o se es poco productivo trabajar desde casa

    Responder
  2. Germán Núñez says:
    4 años ago

    Efectivamente Natalia a veces el binomio productividad-teletrabajo no es tan efectivo como uno quisiera, y es que en casa obviamente tenemos otro ambiente distinto al de la oficina y es o puede influir es que uno sea más o menos productivo

    Responder
  3. Laura P. says:
    4 años ago

    Yo, personalmente soy más productiva en la oficina, en casa somos 4, mis dos hijos, mi marido y yo, tenemos un pequeño despacho y un solo ordenador, y claro con estas circunstancias centrarte en lo que tienes que hacer, pues cuesta……

    Responder
  4. Nacho Florido says:
    4 años ago

    Te entiendo perfectamente Laura, mis condiciones son parecidas, y aunque yo le ponga el 1000%, estar concentrado tal y como estoy en la oficina me resulta imposible

    Responder
  5. Julián Toro says:
    4 años ago

    Estoy de acuerdo con el resto de opiniones, es cierto que el teletrabajo llegó para quedarse, pero también es cierto que queda un largo camino por recorrer aún por parte de todos, tanto de empresas como de trabajadores

    Responder
  6. Celia Carrascosa says:
    4 años ago

    Digamos lo que digamos, trabajar desde casa es difícil, y sobre todo para aquellos que tenemos hijxs, soy de la opinión de que aún no estamos los suficientemente preparados para tener una buena productividad al trabajar desde casa, por más que unx se empeñe….

    Responder

Responder a Celia Carrascosa Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

23 junio, 2025
Noche de San Juan 2025 en Málaga

Noche de San Juan 2025 en Málaga

10 junio, 2025
La Noche en Blanco 2025 en Málaga

La Noche en Blanco 2025 en Málaga

10 mayo, 2025

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

18 julio, 2022
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

8 julio, 2021
Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre 2024

3 mayo, 2024

Trending

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

25 agosto, 2020
Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

10 enero, 2024
días más fértiles de la mujer

Calcular los días más fértiles de la mujer

6 agosto, 2019
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.