Ciudad con Alma
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Málaga

Las cofradías de Málaga y su labor

CiudadConAlma by CiudadConAlma
22 marzo, 2021
in Málaga
5
Las cofradías de Málaga y su labor
Share on FacebookShare on Twitter

Las cofradías de Málaga y su labor

Si por algo destaca Málaga es por la Semana Santa y sus cofradías, que llenan las calles de luz y esperanza al llegar estas fiestas. ¿Sabías que las asociaciones cofrades en Málaga realizan importantes labores sociales para la ciudad y el mundo?

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga cumple 100 años, tras su origen en 1921. El acta fue firmada por los hermanos mayores de las hermandades de Jesús el Rico; La Sangre; La Misericordia; El Santo Sepulcro; La Expiración; La Pollinica y La Concepción Dolorosa entre otras. En la actualidad, el centenario de la Cofradía ha supuesto un hecho de gran envergadura en Andalucía, realizando, además, una campaña promocional por todos los rincones de la comunidad.

Exposiciones históricas y patrimoniales, publicaciones en prensa, conciertos conmemorativos, dos congresos internacionales o un programa socio caritativo, son algunas de las actividades previstas para celebrar este importante hecho que, junto con un concurrido calendario de celebraciones religiosas , cuentan ya con el plácet de la Diócesis de Málaga, que acompaña a la Agrupación en el proceso de reconocimiento de este Centenario fundacional.

cofradías de Málaga
Foto sacada de la web www.diariosur.es

La constitución de esta agrupación de cofradías supuso un hecho novedoso, ya que fue la primera de su género que se estableció en España. Esta entidad, nació con el motivo principal de fomentar la caridad cristiana y la estima y ayuda entre las hermandades pasionistas de Málaga. Con esta Cofradía, se pretendió mostrar la esencia de un hecho colectivo frente al individualismo, que fue la tónica predominante hasta el momento.

Una de las principales funciones que llevan a cabo las Cofradías malagueñas, son las obras sociales. En los tiempos difíciles, estas asociaciones ayudan a sus vecinos y a los más desfavorecidos a tener una vida mejor, proporcionando ayuda humanitaria y distribuyendo comida y otros bienes de primera necesidad.

En la actualidad, muchas cofradías malagueñas han prestado su ayuda a aquellas personas más afectadas por la crisis derivada del Covid-19. Así, la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, a la que hacíamos alusión anteriormente, ha empleado gran parte de su presupuesto, en donativos para colectivos sociales desfavorecidos.

El grupo de devotos de María Santísima de Lágrimas y Favores de las Reales Cofradías Fusionadas de Málaga, también ha contribuido ante esta situación, aportando su granito de arena para combatir y ayudar a los más castigados por esta pandemia. La Mayordomía de Lágrimas y Favores colaboró económicamente destinando dinero a la lucha contra esta difícil situación de la mejor manera posible.

Esta Cofradía se consagró en el año 2010 como un proyecto para llevar al máximo nivel la labor de las cofradías, poniendo en valor su función y responsabilidad social. Su fundador es el conocido actor Antonio Banderas, cuyo propósito era promover la idea de una Málaga cofrade, solidaria, que estuviera abierta a su comunidad y entregada a su gente. Una Málaga en la que las personas que componen las cofradías y hermandades, a través de su trabajo y esfuerzo, se coloquen al servicio de la sociedad para crear un mundo más justo y sano.

cofradías de Málaga
Foto sacada de la web www.semana-santa-malaga.com

La Cofradía del Sagrado Descendimiento, por su parte, dispone de una Vocalía de Obra Social, con la que realiza gran parte de su actividad solidaria.  Esta Cofradía realiza compras semanales de primera necesidad para la casa de acogida del Sagrado Corazón de Jesús y, también ayuda al centro formativo “Virgen Milagrosa”, aportando un donativo para las familias de alumnos necesitados.

La Archicofradía del Paso y la Esperanza, también colabora con la distribución de alimentos de la barriada de Nuevo San Andrés, al igual que en los Asperones.

Las Hermandades y Cofradías de Málaga, siempre han realizado desde el silencio, importantes labores sociales, no solo en la ciudad, sino que también destinan ayudas a misioneros y a niños de países muy pobres y/o en conflictos bélicos.

Una cofradía determinante en este tipo de labores es la Cofradía de los Dolores del Puente. La devoción por la Virgen de los Dolores fue iniciada por un feligrés de la iglesia de San Juan, que fundó un rosario nocturno en 1747, popularmente conocido como la Hermandad de los Tiñosos, ya que el feligrés se dedicaba a curar esta enfermedad. Esta Cofradía lleva a cabo diferentes obras y funciones sociales que ayudan a gran parte de la población malagueña.

En el año 2011, esta cofradía junto a otras 19 Hermandades de Málaga, constituyeron la Fundación Benéfico Asistencial Corinto, una entidad sin ánimo de lucro cuya finalidad es prestar ayuda a familias y niños en riesgo de exclusión social. Esta Fundación, dio soporte legal a un Economato, donde se venden diferentes productos subvencionados por las Cofradías patronas de la Fundación. El acceso a esta ayuda se procede a través de un carnet proporcionado por la Cofradía.

cofradías de Málaga
Foto sacada de la web www.blog.visitacostadelsol.com

Las Cofradías miembros de la Fundación, que en la actualidad suman 28, además de aportar los recursos económicos, aportan el valor humano a través de los voluntarios que prestan sus servicios de manera altruista, con la única finalidad de buscar el bien común.

Otro de los proyectos de dicha Cofradía es, además, el Comedor de Santo Domingo, fundado en el año 1986 por el padre Jorge Lamothe.  La Asociación Benéfica «Patronato Santo Domingo», es una organización sin ánimo de lucro que otorga una atención integral a las necesidades y problemas de las personas en situación de exclusión y marginación social. Su principal meta, es proporcionar acogida desde el afecto y el cariño a todas las personas que se acercan a la Asociación pidiendo algo tan primordial como es la alimentación.

Esto es solo un pequeño ejemplo de todo lo que hay detrás de las increíbles e importantes labores que estas Cofradías llevan a cabo y, de lo significativas que son para nuestra ciudad. Y tú, ¿perteneces a alguna Cofradía y quieres contarnos qué estáis haciendo? ¡Te leemos!

Autora del artículo: Amanda Pinto

Tags: cofradías malagueñasSemana SantaSemana Santa 2021Semana Santa malagueña
Previous Post

Test: Eres una persona activa o sedentaria

Next Post

Las mejores apps para probar tus cambios de look

Comments 5

  1. Isabel Parras says:
    4 años ago

    La labor de las cofradías va más allá de la Semana Santa, durante todo el año hacen muchas cosas y una de las más importante es la tremenda labor social que hacen, este año por el tema del Covid se ha multiplicado esta labor

    Responder
  2. Manolo Lazcano says:
    4 años ago

    Felicidades a la Agrupación por esos 100 años al pié del cañón!!!

    Responder
  3. Gonzalo M. says:
    4 años ago

    Cierto es que hacen muchísimas activades durante todo el año, no solo el desfile procesional y como bien dice Isabel, este pasado año la labor humanitaria que han hecho con muchas familias es admirable

    Responder
  4. Celia Gutiérrez says:
    4 años ago

    La labor de las cofradías es encomiable, para quitarse el sombrero

    Responder
  5. Marisa Tomelloso says:
    4 años ago

    Enhorabuena por esos 100 años a la agrupación de cofradías, que no son pocos

    Responder

Responder a Marisa Tomelloso Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

23 junio, 2025
Noche de San Juan 2025 en Málaga

Noche de San Juan 2025 en Málaga

10 junio, 2025
La Noche en Blanco 2025 en Málaga

La Noche en Blanco 2025 en Málaga

10 mayo, 2025

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

18 julio, 2022
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

8 julio, 2021
Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre 2024

3 mayo, 2024

Trending

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

25 agosto, 2020
Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

10 enero, 2024
días más fértiles de la mujer

Calcular los días más fértiles de la mujer

6 agosto, 2019
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.