Advertisement
Ciudad con Alma
22 enero 2021
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • De Ruta
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Gala Premios con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • De Ruta
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Gala Premios con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Salud

¿Estás usando correctamente tu mascarilla?

CiudadConAlma by CiudadConAlma
17 agosto, 2020
in Salud
14
¿Estás usando correctamente tu mascarilla?
9.1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Estás usando correctamente tu mascarilla?

La nueva normalidad ha supuesto el uso continuado de mascarillas tanto para protegernos como para proteger a los que nos rodean. Es responsabilidad de todos parar este virus, y por ello debemos conocer qué tipos de mascarillas existen, cómo nos protegen y cómo deberíamos usarlas para que sean eficaces y no un mero accesorio incómodo. Hay tres grandes grupos oficiales:

  • Higiénicas

Fueron las últimas en recibir una autorización oficial, están reguladas por la Especificación UNE 0064 y 0065. Suelen ser reutilizables, el fabricante ha de indicar el número máximo de lavados, pues una vez superados no se garantiza la eficacia de la mascarilla. Se pueden comprar en cualquier establecimiento y esto es lo que debemos mirar en su etiquetado:

Mascarillas con especificaciones UNE Eficacia de filtración bacteriana (EFB) Respirabilidad
No reutilizables Igual o superior al 95% Inferior a 60 Pa/Cm2
Reutilizables Igual o superior al 90% Inferior a 60 Pa/Cm2

 

Deben ir siempre acompañadas de información sobre como lavarla y el número máximo de lavados en caso de ser reutilizable, tanto si son compradas en un establecimiento como por internet.

Las mascarillas higiénicas se conocen como mascarillas-barrera, pues protegen a otros del virus, pero no a nosotros. Están especificadas para personas que estén sanas. Hay que tener en cuenta que no son un producto sanitario ni EPI. Estas mascarillas las puede fabricar cualquiera, pero puede ocurrir que no hayan pasado el control de verificaciones o ensayos, por lo tanto, no se garantiza su eficacia.

 mascarilla

  • Quirúrgicas

Son las que acostumbramos a ver en ambientes clínicos. Su objetivo es evitar que el personal sanitario y los pacientes infectados, transmitan agentes infecciosos. Están diseñadas para filtrar el aire exhalado, su misión es proteger a quienes están a nuestro alrededor, pues hacen de barrera al igual que las higiénicas.

En el etiquetado debemos mirar el marcado CE que asegura que el producto cumple con la legislación. La referencia a la norma UNE EN 14683, que asegura el cumplimiento de un estándar de calidad. Y si es Tipo I o Tipo II.

Este tipo de mascarillas están recomendadas por el ministerio de Sanidad para personas sintomáticas o asintomáticas positivas. Su uso depende de lo que nos indique el fabricante, pero su vida útil no suele sobrepasar las 8 horas, quedando inservibles tras el paso de este tiempo. Es por esto que, si vamos a reutilizar mascarillas quirúrgicas durante muchos días, estas no estarán sirviendo de nada y sería más recomendable optar por sustituirlas o adquirir mascarillas higiénicas.

 mascarilla

  • EPI

Son Equipos de Protección Individual y se recomiendan fundamentalmente para su empleo por profesionales para crear una barrera entre un riesgo potencial y el usuario. También están recomendadas para grupos vulnerables por indicación médica. Tienen como finalidad filtrar el aire inhalado, evitando la entrada de partículas contaminantes en nuestro organismo.

Según su eficacia de filtración pueden ser tres tipos: FFP1, FFP2 Y FFP3. Por su parte, aquellas con filtros para partículas se dividen en P1, P2 Y P3. Para la protección contra la COVID-19 se recomienda el uso de mascarillas EPI FFP2.

¿Qué debemos mirar en el etiquetado? El marcado CE, seguido de cuatro números, asegura que el producto cumple con la legislación. La referencia a la norma UNE EN-149, asegura el cumplimiento de un estándar de calidad. El marcaje NR indica que el producto es No Reutilizable y el marcaje R, que es Reutilizable.

 

¿Cómo colocarnos una mascarilla?

  1. Lavarnos las manos durante 40-60 segundos antes de manipularla
  2. Tocar solo las gomas de la mascarilla
  3. Ponerla sobre la nariz y la boca, asegurándote de que no quedan grandes espacios entre tu cara y la mascarilla
  4. Pasa las bandas elásticas por detrás de tus orejas
  5. Si tiene pinza nasal, pellízcala para ajustarla bien a la nariz
  6. Evita tocar la parte exterior de la mascarilla. Si lo haces, lávate las manos antes y después
  7. Antes de quitártela, lávate las manos
  8. Retírala tocando solo las bandas elásticas
  9. Para desecharla, introdúcela en una bolsa de plástico. Deposítala cerrada en la basura y lávate las manos

 mascarilla

En resumen, las mascarillas higiénicas y quirúrgicas están pensadas para la población general, ambas protegen a los demás, y a nosotros en caso de respetar las distancias de seguridad establecidas y la desinfección continuada de nuestras manos. Por lo que, si todos respetamos estas medidas establecidas por el Ministerio de Sanidad y hacemos un correcto uso de las mascarillas, es decir, atendiendo a sus especificaciones, estaremos protegiendo a los demás, y los demás nos estarán protegiendo a nosotros. No es necesario el uso de EPI para la vida cotidiana, siempre que todos sigamos las medidas establecidas, protegiéndonos, protegemos a los demás.

Autora del artículo: Noelia Ruiz

Tags: Covid-19mascarillasMedidas Covid-19
Previous Post

Iñaki, el Influencer detrás de 1000 Experiencias: “La misión de cada persona en este mundo es descubrir su talento”

Next Post

Dos recetas de la cocina malagueña que no pueden faltar en ninguna mesa

CiudadConAlma

CiudadConAlma

Next Post
Dos recetas de la cocina malagueña que no pueden faltar en ninguna mesa

Dos recetas de la cocina malagueña que no pueden faltar en ninguna mesa

Comments 14

  1. Marisa Gallego says:
    5 meses ago

    Por nuestro bien, usemosla correctamente y seamos muy prudente, porque esto se está volviendo a descontrolar

    Responder
  2. Leonor Carbonero says:
    5 meses ago

    No estamos haciendo las cosas nada bien, la gente parece que ya le ha perdido el miedo al Covid19

    Responder
  3. Javier Suárez says:
    5 meses ago

    Esto se nos está yendo de las manos y no me extrañaría que nos volvieran a confinar

    Responder
  4. Arturo M. says:
    5 meses ago

    No tenemos perdón y nos vamos a meter tod@s y que se salve el que sea, pero la cosa no está nada bien

    Responder
  5. Susana Carvajal says:
    5 meses ago

    Muy cierto lo que dice Leonor, hay personas que se creen que esto ya ha pasado y nada más lejos de la realidad, ajora mismo estamos con los mismos casos diarios que en abril

    Responder
  6. Ana Calderón says:
    5 meses ago

    No cuesta trabajo ninguno ponerse la mascarilla, algunos dicen que es que les da agobio y calor, más agobio y calor da cavar viñas o trabajar en un invernadero y no por ello los dejamos perder. En fin, habría que retomar aquel eslogan publicitario que decía:»póntela, pónsela.»

    Responder
  7. Pepe Corpas says:
    5 meses ago

    Que bueno Ana, es cierto, la gente pone excusas absurdas y no se dan cuenta de que es por un bien comunitario y porque hay que ser responsables con nuestra sociedad.

    Responder
  8. Mar Valdivia says:
    5 meses ago

    Por suerte todo el mundo no es así, pero con que haya cuatro incívicos que se crean superiores al resto y pasen de la mascarilla y de las medidas de seguridad, pues termina por liarse

    Responder
  9. Eduardo Barrera says:
    5 meses ago

    Miedo tengo porque veo el panorama muy regular, confinamiento absoluto como en abril no habrá pero que se confinen zonas es más que probable y la economía no está para bromas.

    Responder
  10. Manolo Lazcano says:
    5 meses ago

    Yo solo pido mucha responsabilidad por favor, nos jugamos mucho

    Responder
  11. Nuria Ramos says:
    5 meses ago

    Ha habido mucho relajamiento en todos los aspectos y claro, ahora está la cosa regular y es que no aprendemos

    Responder
  12. Juanma Cazorla says:
    5 meses ago

    Veo el futuro muy incierto, porque aunque como se dice en uno de los comentarios, son solo 4 mal contados lo que pasan de todo, el virus está otra vez descontrolado por mucho que nos digan desde el gobierno, y nadi sabe como acabará este tema.

    Responder
  13. Leire Arteaga says:
    5 meses ago

    Para incívicos, por no decir otra barbaridad que bien merecida la tendrían, los manifestantes de Madrid en contra de usar mascarillas….a esa gentuza que le han dado en la cabeza??. Porque no se puede ser más…..ahí lo dejo

    Responder
  14. Nerea Gómez says:
    5 meses ago

    Leire no te digo yo lo que les haría porque está penado, pero no se puede tener más poca vergüenza….y ahí a pleno pulmón diciendo que los equivocados somos el resto, tócate los coj…….

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Los días festivos en Málaga en 2021

Los días festivos en Málaga en 2021

22 enero, 2021
Norberto Rizzo

Norberto Rizzo: “Todo en la vida es un trabajo en equipo”

21 enero, 2021
Cómo y por qué securizar la web de tu empresa

Cómo y por qué securizar la web de tu empresa

20 enero, 2021

Recomendado

10 Frases para felicitar el año 2021

10 Frases para felicitar el año 2021

4 semanas ago
13 frases para felicitar el año 2020

13 frases para felicitar el año 2020

1 año ago
Ciudad con Alma

Ciudad con Alma: Un año lleno de ilusión, amor y mucha alma. Resumen del 2019

1 año ago

Trending

Norberto Rizzo

Norberto Rizzo: “Todo en la vida es un trabajo en equipo”

2 días ago
Cómo y por qué securizar la web de tu empresa

Cómo y por qué securizar la web de tu empresa

3 días ago
rebajas

Cómo evitar que te engañen en rebajas

5 días ago
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • De Ruta
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • De Ruta
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Gala Premios con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Si quieres estar al día de
nuestras novedades regístrate
en nuestra newsletter