Ciudad con Alma
martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Empresas

Conociendo el trabajo de Aldeas Infantiles SOS en Málaga

CiudadConAlma by CiudadConAlma
27 mayo, 2019
in Empresas
7
Conociendo el trabajo de Aldeas Infantiles SOS en Málaga
Share on FacebookShare on Twitter

Conociendo el trabajo de Aldeas Infantiles SOS en Málaga

Aldeas Infantiles SOS es una ONG sin ánimo de lucro que fue fundada en 1949. Esta organización está dirigida a los niños que se encuentren en situación de riesgo, sea por el motivo que sea, pues eso no es en lo que se centran sino en prevenir estas situaciones y protegerlos de ellas.

Esta ONG se fue expandiendo por el mundo hasta llegar a España en 1967 con un modelo de atención directa a la infancia, y es en 1972 cuando se crea la primera Aldea, que son centros de protección al menor. Actualmente en España hay 8 Aldeas localizadas en diferentes provincias, a Málaga llegó Aldeas Infantiles en 2017 con su inauguración de un Centro de Día.

Debido a las circunstancias que se dieron por la crisis económica la situación de los menores en España empeoró, es por eso que la labor de ONG como Aldeas Infantiles SOS se volvió imprescindible. Aldeas se ha ido adaptando siempre a las necesidades que iban presentando los diferentes países del mundo en los que trabajan, es por eso que en Málaga decidieron abrir un Centro de Día.

Aldeas Infantiles SOS

Este Centro es un programa socioeducativo de intervención familiar para prevenir situaciones de riesgo, así como fortalecer las competencias y capacidades que las familias ya tienen. Tienen plaza para 50 menores, lo que supone que trabajan actualmente con unas 35 familias. El equipo está formado por tres educadores que trabajan diariamente con los niños, pero también es muy importante la labor que realizan las educadoras que trabajan de forma directa con las familias.

Es muy importante que las familias se impliquen en el proceso, la colaboración y el compromiso son fundamentales para alcanzar los objetivos que se tienen con los menores. Con estas se interviene de una forma más individualizada, atendiéndolas también en sus propias casas para poder trabajar las rutinas en el hogar, las pautas de convivencia, de comunicación y fortalecer los lazos. Pero no solo se trabaja de forma individual, la implicación de la familia en este Centro va más allá porque también colaboran haciendo actividades grupales en las que puedan descubrir sus potencialidades llegando así a poder atender y cuidar mejor de la familia.

Aldeas Infantiles SOS

Como veis, aunque Aldeas Infantiles SOS surge por un motivo que podríamos considerar triste, pero las personas que trabajan aquí tienen un solo objetivo: destacar todo lo positivo que tienen estos niños y estas familias para paliar los problemas. Porque el que Servicios Sociales derive a una familia a este Centro es algo opcional para ellas, se les ofrece como una oportunidad y nunca se les va a juzgar por el hecho de que estén ahí. Desde el Centro nos comentaban que cada uno llegaba con situaciones muy diferentes y que lo que hacen es trabajar por cambiar esa situación, pero nunca juzgando a las familias ni culpándolas, solo ayudándolas a llegar a los objetivos.

Tienen un horario de 4 a 7:30 de la tarde donde hacen los deberes, estudian, meriendan, se lavan los dientes y tienen numerosas actividades y talleres. En estos talleres se intenta implicar también a las familias dejándolas proponer los temas o incluso a veces son ellas quienes los dirigen, lo cual es una muy buena forma de trabajar la autoestima y las redes entre ellos porque vienen más familiares, amigos, vecinos y se convierte en un espacio para todos.

Aldeas Infantiles SOS

Y este año han estado trabajando en un proyecto muy especial en colaboración al museo Jorge Rando. El día 10 de junio se van a exponer las obras que los niños y familiares han estado trabajando haciendo sesiones tanto en el Centro como en el museo, es un proyecto que han podido hacer en conjunto y compartir esta experiencia es algo muy positivo tanto para unos como para los otros, después de un año de trabajo podrán ver su esfuerzo reflejado en las paredes de un museo.

Y además de trabajar con los menores en el Centro de Día lo hacen colaboración directa con los colegios e institutos cuando un menor es expulsado. En vez de pasar ese tiempo en casa lo pasan en el Centro, trabajando con los educadores los deberes y exámenes que tengan previstos, pero también el motivo de la expulsión para que esto no vuelva a repetirse.

Aldeas Infantiles SOS

Las familias son un pilar fundamental para que el trabajo con los niños de sus frutos, pero otro pilar base para el Centro son los voluntarios. En Málaga cuentan con 12 voluntarios actualmente, algunos llevan desde el principio colaborando aquí y eso es muy bueno porque los niños crean lazos con las personas del Centro y para ellos no es bueno que haya un cambio continuo de personal. El proceso que se sigue es muy exhaustivo porque la labor que se realiza aquí es fundamental para cambiar la situación en la que se encuentran estos niños y niñas y no cualquiera está capacitado para ello. Pero sin duda todo el que pasa por el Centro no solo se lleva una experiencia nueva en el ámbito profesional, sino que a nivel personal es una gran experiencia de desarrollo y trato con los menores.

Desde Ciudad con Alma agradecer la labor que hacen en Málaga pues hemos podido conocerla de primera mano y esperamos que puedan seguir consiguiendo objetivos y mejorando la situación de más pequeños malagueños y pequeñas malagueñas.

Aldeas Infantiles SOS de Málaga
Sitio web
Cómo llegar
 Calle Clavel, 16, 29018 Málaga
952 60 38 48
Autora del reportaje: Noelia Ruiz

 

 

Tags: Aldeas Infantiles SOS
Previous Post

Día del Orgullo Friki y locales malagueños

Next Post

Entrevista a Emilia Rodríguez Maldonado fundadora de Amupema

Comments 7

  1. Cristina Naranjo says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Me consta la labor tan increíble que hacen aquí en Málaga, son unos excelentes profesionales.

    Responder
  2. Alicia Mendívil says:
    6 años ago

    Buenos días,
    A nivel internacional hacen un trabajo magnifico tanto con los niñ@s como con las familias que es de admirar. Supongo que la delegación de Málaga seguirá esos mismos patrones.
    Saludos.

    Responder
  3. Sonia says:
    5 años ago

    Buenos días, vivo en Málaga, me gustaría colaborar. He impartido clases de dibujo y pintura. Esa puede ser mi colaboración. Me podéis contactar gicambi8@gmail.com, me llamo Sonia

    Responder
  4. Sabrina says:
    5 años ago

    Buenos días ! Vivo en Málaga me gustaría colaborar .Puedo preparar el desayuno y merienda, cómo lavar su ropita y plancharles además de jugar, pintar y compartir tiempo con ellos … Me puedes contactar sabrinafnardi@gmail.com

    Responder
    • CiudadConAlma says:
      5 años ago

      Buenas tardes Sabrina,
      Felices Fiestas y Feliz Navidad, acabamos de trasladarle tu petición a la dirección de Aldeas Infantiles sobre tu colaboración.
      Nosotros solo somos el magazine que se ha hecho eco de la noticia, aún así te damos las gracias por querer participar y poner tu granito de arena.
      Saludos!!

      Responder
  5. Pedro says:
    4 años ago

    Mi hija es licenciada en filologia hispanica. Esta casada , un hijo de 5 años. No trabaja. Vive en Malaga y tiene 40 años. No supero las oposiciones , estuvo trabajando en un colegio concertado durante 3 años. Ya no la han llamado mas. Esta con depresion profunda ,le gusta esto de cuidar y enseñar a los niños porque necesita verse valorada por los demas . Su autoestima esta por los suelos. Le gustaria colaborar con vds .altruistamente porque seria fundamental para ella y superar esto con el contacto con gente, sobre todo niños que le van a ayudar mucho y ella ayudarle a ellos. Tiene bastante experiencia en la enseñanza. Es posible un contacto presencial con vds,?

    Responder
    • CiudadConAlma says:
      4 años ago

      Buenas tardes Pedro,
      Antes de nada darte las gracias por habernos escrito.
      Te cuento, nosotros no somos de Aldeas Infantiles, somos la revista que ha puesto un artículo sobre la labor que hacen, aunque de todos modos lo que hemos hecho es pasar este mensaje que nos has escrito a los responsables de Aldeas Infantiles aquí en Málaga para que ellos gestionen lo que nos pides.
      Saludos.

      Responder

Responder a Alicia Mendívil Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

23 junio, 2025
Noche de San Juan 2025 en Málaga

Noche de San Juan 2025 en Málaga

10 junio, 2025
La Noche en Blanco 2025 en Málaga

La Noche en Blanco 2025 en Málaga

10 mayo, 2025

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

18 julio, 2022
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

8 julio, 2021
Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre 2024

3 mayo, 2024

Trending

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

25 agosto, 2020
Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

10 enero, 2024
Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

23 junio, 2025
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.