Advertisement
Ciudad con Alma
22 abril 2021
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • De Ruta
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Premios con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • De Ruta
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Premios con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Málaga

Cero discriminación

CiudadConAlma by CiudadConAlma
2 marzo, 2021
in Málaga
10
Cero discriminación
7.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cero discriminación

La discriminación hace referencia a cualquier acto o comportamiento que tenga por objeto la violación de los derechos fundamentales que todas las personas poseen en pie de igualdad. El derecho a la no discriminación implica que todos los ciudadanos posean un trato seguro, y que se respete su dignidad humana y, se les garantice la ausencia de coacción o abuso. Ayer, día 1 de marzo se celebró el Día de la Cero Discriminación y, queremos relataros la importancia de este día, para dar visibilidad a todas aquellas personas que sufren este tipo de tratos injustos.

El Día de la Cero Discriminación representa una oportunidad para recordar que todo el mundo puede aportar e intentar transformar esta sociedad en una más justa e igualitaria. La discriminación hacia las personas sigue minando los esfuerzos para conseguir un mundo más justo y equitativo, lo que genera sufrimiento en las personas.

Para acabar con la discriminación es fundamental el descubrir que cada una de las personas aporta algo valioso a la sociedad, y que acoger y recibir a la diversidad en todas sus formas fortalece la cohesión social, lo que es algo muy positivo para todos. Nadie debe ser discriminado por motivo de su sexo, lugar de nacimiento, religión, orientación sexual, etc.

Cero discriminación

La discriminación puede estar presente en cualquier lugar: en el trabajo, en el colegio o incluso en el propio hogar. Además, este hecho no es algo que afecte únicamente a las víctimas, sino que debilita a la sociedad en su conjunto ya que:

  • Discriminar a personas por motivos raciales daña la cohesión social.
  • Limitar el acceso a fuentes educativas o profesionales a ciertas personas impide a la sociedad beneficiarse de una fuente de talentos más amplia.
  • Estigmatizar a personas por el hecho de sufrir una enfermedad, como por ejemplo el SIDA, provoca que las demás tengan miedo a padecer la misma enfermedad y, por lo tanto, que no se sometan a pruebas y decidan no aplicarse un tratamiento que pueda salvarles la vida.

Por tanto, debemos tener en cuenta que la discriminación perjudica y pone en riesgo la vida de las personas, en todos sus ámbitos y aspectos.

El principal objetivo de este día es frenar los actos de discriminación que se dan en los diferentes entornos sociales. Cada vez que se produce el rechazo hacia un individuo, se retrasa el desarrollo de las comunidades, poniendo en riesgo el bienestar de todos los ciudadanos.

En muchas ocasiones, la discriminación viene incorporada desde edades muy tempranas, creencias erradas que son transmitidas de generación en generación y se expanden por múltiples razones en una sociedad. Por ello, un aspecto esencial para frenar este tipo de actitudes es la correcta educación de los más pequeños. Educar a los niños fomentando la igualdad y el respeto es esencial para garantizar una sociedad más justa e igualitaria.

Cero discriminación

Hace cuatro décadas desde que el 5 de junio de 1981 fueran diagnosticados los primeros 5 casos de “SIDA” en el mundo. El desconocimiento ante esta enfermedad implicó que se difundiera una sensación de alarmismo, lo que incitó a la discriminación de los pacientes que la sufrían. Esta enfermedad se convirtió, entonces, en una especie de “pecado moral” que se relacionaba con los hábitos de quién la padecía.

Casi 40 años más tarde, el panorama es distinto gracias a la lucha de diversos factores y al respeto. No obstante, aún hoy día sigue prevaleciendo la discriminación y el rechazo hacia las personas que sufren esta enfermedad. Este, es un ejemplo de la importancia de las campañas de concienciación para evitar la discriminación de las personas, sea cual sea el motivo.

Por su parte, las mujeres y las niñas también siguen siendo un objeto de discriminación en todo el mundo. El rechazo que enfrentan se basan en muchos aspectos como la etnia, la raza o la religión. Para revertir este escenario y acabar con la presencia de la discriminación hacia las personas en riesgo de exclusión, es necesario garantizar leyes que velen por su cumplimiento. Hay que brindar una educación de calidad para todos, que no excluya a las niñas por el mero hecho de ser mujeres.

Aunque a priori puede parecer que estos cambios no están a nuestro alcance, sí que podemos aportar nuestro “granito de arena”, mediante nuestro respeto hacia los demás y la concienciación de nuestro entorno. Acabar con la discriminación, en todas sus formas y aspectos, también forma parte de nosotros. Debemos dejar de guiarnos por estereotipos, preferencias sexuales y estigmas equívocos y valorar a las personas por lo que realmente son, dejando atrás los elementos discriminatorios y las malas conductas, y fomentando un mundo de igualdad, cercanía y equidad.

Autora del artículo: Amanda Pinto

Tags: Día de la Cero DiscriminacióndiscriminaciónIgualdadracismo
Previous Post

Málaga, una ciudad comprometida con el reciclaje

Next Post

Rutinas para tener la cara limpia

CiudadConAlma

CiudadConAlma

Next Post
Rutinas para tener la cara limpia

Rutinas para tener la cara limpia

Comments 10

  1. Marina Montes says:
    2 meses ago

    Por desgracia a estas alturas de la vida sigue habiendo discriminación, racismo, etc….y esta es una lucha en la que todo debemos colaborar para erradicarla.

    Responder
  2. Jaime Bernal says:
    2 meses ago

    Pues si Marina, esta lacra sigue pululando por nuestra sociedad, por eso hay que seguir actuando y que vayamos tomando conciencia de lo mal que lo pasan aquellas personas que la sufren

    Responder
  3. Lidia Montaño says:
    2 meses ago

    En este tema, tal y como se dice en el artículo, todxs debemos de poner nuestro granito de arena en nuestro entorno, para que las situaciones que oimos a diario no pasen nunca

    Responder
  4. Salva Arjona says:
    2 meses ago

    #Stopaladiscriminaciom una lacra que hay que eliminar de la tierra para que ningún hombre, mujer o niñx sufra

    Responder
  5. Alba Castañeda says:
    2 meses ago

    Me uno a la #CeroDiscriminacion una situación que no debemos permitir nunca

    Responder
  6. Esther Paniagua says:
    2 meses ago

    Todavía queda mucho por recorrer, pero bueno, paso a paso y con el esfuerzo de todas las partes implicadas, se puede llegar a #cerodiscriminacion

    Responder
  7. Raquel Villaverde says:
    2 meses ago

    #Cerodiscriminacion ya…..tenemos que hacer de nuestro mundo, un mundo mejor y la discriminación no puede formar parte de nuestra sociedad

    Responder
  8. José Miguel R. says:
    2 meses ago

    Efectivamente Raquel, la discriminación no debería de existir en esta sociedad, de ahí que es tan importante la concienciación de todo y cada uno de nosotros

    Responder
  9. Javier Cano says:
    2 meses ago

    Coincido con las opiniones aquí vertidas, esto, en los tiempos en los que estamos no se puede consentir de ninguna de las maneras.

    Responder
  10. Maribel Reina says:
    2 meses ago

    Yo me pongo mala cuando leo o escucho actos de esta índole y pienso que como es posible que la gente tenga estómago para hacer cosas como esta contra otras personas, es que no me entra en la cabeza, no puedo con ello

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Tarifa Plana

Tarifa Plana: “Esto se acabará algún día, pero nosotros seguiremos juntos”

21 abril, 2021
cuidar tus uñas

Distintas formas de cuidar tus uñas

20 abril, 2021
Arca del Torcal

Arca del Torcal: “Los voluntarios de la protectora son el eslabón más importante”

19 abril, 2021

Recomendado

malagueño

¿Cómo de malagueño eres? Descúbrelo en nuestro Test del malagueño

3 meses ago
10 Frases para felicitar el año 2021

10 Frases para felicitar el año 2021

4 meses ago
13 frases para felicitar el año 2020

13 frases para felicitar el año 2020

1 año ago

Trending

Arca del Torcal

Arca del Torcal: “Los voluntarios de la protectora son el eslabón más importante”

3 días ago
Tarifa Plana

Tarifa Plana: “Esto se acabará algún día, pero nosotros seguiremos juntos”

22 horas ago
cuidar tus uñas

Distintas formas de cuidar tus uñas

2 días ago
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • De Ruta
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • De Ruta
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Premios con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Si quieres estar al día de
nuestras novedades regístrate
en nuestra newsletter