Advertisement
Ciudad con Alma
26 marzo 2023
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Guía Turística
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Guía Turística
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Empresas

ABC de arquitectura para dummies

CiudadConAlma by CiudadConAlma
21 septiembre, 2022
in Empresas
4
arquitectura
8.1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ABC de arquitectura para dummies

Sumergirte en el proceso de construir o reformar la casa de tus sueños, puede resultarte abrumador si desconoces algunos de los términos que rodean el mundo de la arquitectura y el diseño. Por eso, Freehand Arquitectura, el estudio Boutique de Arquitectura Passive House Designers, presenta un diccionario útil y sencillo para ponerle nombre a las tendencias y a otros elementos que intervienen en un proyecto. ¡Toma nota!

Glosario

_Acabados. Hace referencia a los materiales que se emplearán y a su aspecto exterior. Es muy importante tenerlos en cuenta tanto a nivel estético como funcional, ya que como dicen los profesionales, no existe un mal material malo, sino uno mal aplicado.

_Cerramientos.  Son todos aquellos elementos que se van a utilizar para cerrar un espacio, así como todas las superficies que delimitan el espacio o separándolo. Su principal función es evitar el paso de agua o luz, aislado del exterior.

_Dirección de obra. Es fundamental que los contratistas se ajusten al proyecto redactado. Por ello, los arquitectos supervisan todo el proceso de construcción para asegurarse de que se ejecute correctamente.

_Eficiencia energética. En viviendas residenciales, es el consumo optimizado para que estas funcionen correctamente y sean a su vez confortables, consiguiendo restringir el consumo al estrictamente necesario, minimizar el impacto en el medio ambiente, generando menos CO2 y siendo, por tanto, más sostenibles.

arquitectura

_Envolvente. Este término se usa en construcción para referirse a la superficie envolvente o membrana construida que separa el interior del edificio del exterior en que se sitúa, “filtrando” las condiciones de ese exterior.

_Estudio de viabilidad. Es un paso previo a la materialización del proyecto, ya que su principal objetivo es ver la rentabilidad de este. Se deben analizar aspectos como los medios necesarios o las diversas alternativas, entre otros aspectos.

_Hermeticidad. La hermeticidad es la piel exterior de un edificio y debe controlar la estanqueidad, evitando el paso incontrolado del aire y al viento, tanto en el caso de construcciones Passivhaus, como en el resto de edificaciones.

_Iluminación natural. La iluminación es un elemento clave para los espacios. En el caso de iluminación natural se utiliza como foco esencial la luz del Sol, así tanto directa como sus reflejos y destellos. Dependiendo de la disposición de ventanas y la orientación de la vivienda se pueden obtener diferentes resultados, afectando también a las diferentes épocas del año y la vegetación.

_Lay out. Hace referencia a la forma en la que las diferentes estancias se organizan en el espacio. Una buena distribución es crucial para lograr un hogar sostenible tanto energéticamente como a nivel funcional (paso de gente, zonas más usadas).

-Licencia de actividad. Es un trámite obligatorio a través del cual se demuestra que un local, una oficina o una nave cumple con la normativa vigente en cada municipio para llevar a cabo una determinada actividad comercial.

arquitectura

-Licencia de obra. Los proyectos redactados por arquitectos deben someterse a todos los aspectos que tienen que ver con permisos y licencias obligatorias y aspectos técnicos, estéticos y medioambientales, entre otras funciones.

_Moodboard. Pese a no ser exclusivos del mundo de la arquitectura, son un imprescindible para quienes van a embarcarse en un proyecto. Es, básicamente, un tablón de idea en el colocar referencias de todo tipo que sirvan de inspiración.

_Ocupación. Es la superficie del terreno en que se puede construir. No hace referencia al número de plantas si no al espacio que puede ocupar sobre el solar en total. Es decir, los metros cuadrados que el edificio ocupará de este.

_Passivhaus. Se trata de un tipo de vivienda creada para mantener las condiciones atmosféricas ideales en su interior logrando un ahorro energético que oscila entre el 70% y el 90% respecto a una vivienda convencional. Las casas pasivas se construyen siguiendo una serie de parámetros físicos de la construcción que les permite mantener un confort interior máximo, sin necesidad de realizar prácticamente ningún aporte energético. Funcionan casi de manera autónoma si están bien calculadas y diseñadas.

_Planta. Es un dibujo técnico que representa a escala una edificación o parte de ella en horizontal sobre un plano.

_Planta libre. También conocida como planta abierta u open plan, se trata de aquella que tiene la menor cantidad de subdivisiones posibles, conformando un espacio “abierto”. Esta tendencia de los últimos años tiene su origen en la década de los setenta, buscando acabar con el encajonamiento de espacios, conformando disposiciones diáfanas, apartando amplitud, luminosidad y funcionalidad.  Los sistemas actuales de climatización son los que han hecho factible el diseño de este tipo de espacios.

arquitectura

_Presupuesto. La cantidad total que debes desembolsar por un proyecto arquitectónico consta de tres presupuestos:

  • Presupuesto de Ejecución Material. Resulta de la suma del coste de los materiales y de la mano de obra.
  • El Presupuesto de Ejecución de Contrata. Es el importe que cobra el contratista y que se calcula sobre los gastos generales.
  • El Presupuesto Total. Es la cantidad total a desembolsar. Se obtiene de la suma del Presupuesto de Contrata y los gastos de materialización de la obra.

_Puente térmico. En los edificios se generan zonas envolventes en las que hay cierta discontinuidad y hacen que el calor o el frío exterior se transmita más fácilmente. Esto hace menos eficientes los sistemas de climatización de los edificios.   Hay que evitarlos en un diseño todo lo que sea posible.  Para ello existen ventanas con rotura de puente térmico y asilamientos específicos.  Es también muy importante instalarlos de forma correcta.

_Superficie construida. Se refiere al área delimitada por la fachada exterior de la casa.

_Superficie útil. Siempre será inferior a la planta construida ya que únicamente incluye aquel espacio libre de elementos de construcción estructurales, como pilares, y elementos de instalaciones y similares.

_Ventilación. Es la técnica por la cual se permite el ingreso de aire exterior dentro de un edificio por medios naturales (no mecánicos).

_Ventilación cruzada.  La clave para lograrla está en la disposición de los vanos que permitan la entrada de aire. Es ideal para lugares calurosos pues la renovación de este es constante y permite que el interior sea mucho más fresco.

_Wish List. Es, básicamente, un listado de todas aquellas cosas, elementos arquitectónicos o estancias y espacios que uno desea incluir en su proyecto. También suelen incluirse los metros cuadrados y disposición de estas. Se realizan junto al arquitecto para conocer nuestro gusto y guiarnos en el proceso.

_Zonas húmedas. Este término se refiere a aquellas zonas en las que hay constante contacto con el agua o discurren por ella una gran cantidad de instalaciones sanitarias. Localizarlas y planificarlas de forma adecuada es crucial para, en primer lugar, ahorrar en materiales, mejorar el funcionamiento de la fontanería y el saneamiento y, posteriormente, evitar humedades y mejorar la funcionalidad.

arquitectura

Tags: arquitectosarquitectos técnicosconstrucciónobrastecnicismosvocabulariovocabulario arquitectónico
Previous Post

Entrevistas en directo a: Lucía Miralles, Rocío Villalba, Tania Cañas y Marisa del Prado

Next Post

El verano ¿amigo o enemigo del acné?

CiudadConAlma

CiudadConAlma

Next Post
El verano ¿amigo o enemigo del acné?

El verano ¿amigo o enemigo del acné?

Comments 4

  1. Chema Conejo says:
    6 meses ago

    Está muy bien saber estos términos

    Responder
  2. Loli Díaz says:
    6 meses ago

    Cierto Chema y más como en este tema de las reformas que quien más quien menos ha hecho alguna en su casa

    Responder
  3. Conchi Mora says:
    6 meses ago

    El saber no ocupa lugar 🙂 🙂

    Responder
  4. Irene Arganda says:
    6 meses ago

    Con vosotros siempre aprendemos cosas nuevas

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

5 curiosidades de las torrijas

5 curiosidades de las torrijas

24 marzo, 2023
Métodos y tips para tener un hogar ordenado

Métodos y tips para tener un hogar ordenado

23 marzo, 2023
Cristina Galmiche

El cine y la belleza de la mano de Cristina Galmiche

22 marzo, 2023

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

8 meses ago
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

2 años ago
Frases con mucho amor para el Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre

11 meses ago

Trending

5 curiosidades de las torrijas

5 curiosidades de las torrijas

2 días ago
Métodos y tips para tener un hogar ordenado

Métodos y tips para tener un hogar ordenado

3 días ago
Cristina Galmiche

El cine y la belleza de la mano de Cristina Galmiche

4 días ago
Holograma Comunicación
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Guía Turística
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.