Ciudad con Alma
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Otros

7 trucos para reducir el consumo de plástico

CiudadConAlma by CiudadConAlma
29 septiembre, 2021
in Otros
10
reducir el consumo de plástico
Share on FacebookShare on Twitter

7 trucos para reducir el consumo de plástico

El uso desenfrenado del plástico supone una grave amenaza para el planeta y para nuestra salud. Estamos poniendo en juego nuestro futuro y es el modelo de vida, cada vez más acelerado, uno de los principales culpables. Pero aún estamos a tiempo de cambiarlo. Desde Ciudad con Alma os proponemos incorporar algunos de los siguientes trucos para reducir el consumo de plástico diario. ¡Adelante!

El plástico está en todas partes y es que este material es tan barato de hacer y fácil de utilizar que no podemos imaginarnos una vida sin él. Entonces, ¿cuál es el verdadero problema? Este material ya no se degrada en el medio ambiente y persiste durante más de 1000 años. Nos encontramos ante uno de los principales problema del mundo moderno y sólo nuestras acciones pueden ponerle freno. Es tan fácil como dejar atrás viejos hábitos e incluir algunos nuevos en nuestra rutina diaria más comprometidos con el medioambiente. Un simple gesto con un gran impacto. ¡Empieza a reducir tu consumo desde hoy mismo!

  1. Utiliza bolsas reciclables o de tela

Debemos de poner nuestro objetivo en evitar el consumo de bolsas de plástico. En los comercios de algunos países, incluyendo el nuestro, las bolsas de plástico han sido eliminadas o han pasado a ser de pago para frenar su consumo. Para ello, lo más fácil es llevar siempre encima una bolsa de tela o, en caso de que no sea posible, hacer uso de bolsas de papel o materiales reciclables.

reducir el consumo de plástico

  1. Sustituye el plástico por envases de vidrio

Estamos seguros de que muchos de vosotros almacenáis en un mueble grandes cantidades de recipientes y fiambreras de plásticos, ahora es el momento de ir sustituyéndolas paulatinamente por envases fabricados con vidrio. Debemos de tener en cuenta que el vidrio es el único material 100% reciclable. Entonces, ¿por qué no optamos por dejar el plástico atrás y empezar a consumir más vidrio?

  1. Evita los envases desechables

Si prestamos un poco de atención, nos daremos cuenta de que utilizamos al menos un producto fabricado de plástico al día. Cubiertos, vasos, platos, pajitas, botellas… son muchísimos los productos de este material que conforman nuestro día a día. Aunque esto no es motivo para dejar de consumirlo y es que cada vez existen más materiales sustitutivos del plástico. Para reducir el consumo de estos envases, una buena alternativa es comenzar a usar nuestros propios recipientes reutilizables.

  1. Evita los alimentos congelados

Los alimentos congelados o envasados generan una mayor cantidad de residuos plásticos. Incluso los envases de cartón pueden ir recubiertos por una fina capa de plástico. Antes de realizar tu compra, fíjate en esos pequeños detalles e intenta no coger productos que abusen del plástico.

  1. Compra alimentos a granel

Los alimentos a granel son una forma barata, ecológica y responsable de comprar. Cada vez es más común encontrar supermercados o pequeños comercios donde se ofrezca la venta a granel de productos como el arroz, la pasta, las legumbres o los cereales. Además, este modo de comprar, tan común para nuestros abuelos, es la mejor opción para luchar con el consumo excesivo de plásticos y reducir el desperdicio de alimentos puesto que nos permite comprar la cantidad exacta que queremos.

reducir el consumo de plástico

  1. Usa utensilios de madera o metal

Para reducir el consumo de plástico debemos de empezar primero por nuestros hogares y, en especial, por nuestra cocina. Cambia los cubiertos, platos y todo tipo de utensilios de cocina por los fabricados con materiales como la madera o el metal. Además de contar con una mejor calidad, estos utensilios tendrán mayor duración en el tiempo y podremos reutilizarlos las veces que necesitemos sin necesidad de comprar otro.

  1. Reduce el consumo de botellas de agua de plástico

Utiliza botellas de agua reutilizables o termos hechos de vidrio o acero inoxidables en lugar de comprar botellas de plástico. Otra buena opción para reducir el consumo de plástico es invertir en un sistema de filtración del agua. Este sistema tratará el agua del grifo con productos como cloro o flúor lo que permitirá que sea potable y reduzcamos la compra de agua embotellada.

Estos son nuestros consejos y recomendaciones para reducir el uso de plástico diario. Os aseguramos que con muy poco esfuerzo conseguiremos reducir en gran medida el consumo de plásticos. Y vosotros, ¿cuáles son vuestros trucos? Cuéntanos en los comentarios.

Autora del artículo: Paula Fernández

Tags: Medio AmbienteplásticosSostenibilidad
Previous Post

Made in Málaga y Bioscore firman una partnership estratégica para la sostenibilidad

Next Post

La quiropráctica es sinónimo de salud

Comments 10

  1. Lara Bernal says:
    4 años ago

    Entre todxs tenemos que hacer de este planeta un mundo más sostenible

    Responder
  2. Carola Martínez says:
    4 años ago

    Efectivamente Lara cada unx en nuestra parcela debemos de poner nuestro granito de arena

    Responder
  3. Pablo Roca says:
    4 años ago

    Con esfuerzo y empeño se puede conseguir un planeta más limpio y sostenible

    Responder
  4. Eduardo M. says:
    4 años ago

    Todavía estamos a tiempo de hacer cosas importantes por nuestra tierra, eso si, hay que concienciarse y ser consecuentes

    Responder
  5. Ricardo Moyano says:
    4 años ago

    Lo ha definido muy bien Carola, el primer paso es actuar cada uno en su entorno y de ahí en adelante

    Responder
  6. Sonia Figueras says:
    4 años ago

    Cómo dice el dicho «querer es poder»

    Responder
  7. Soledad Montes says:
    4 años ago

    Exacto Sonia, este es un tema en el que toda la sociedad debe de comprometerse, sino no es posible

    Responder
  8. Melisa Borrego says:
    4 años ago

    En este tema toca ser responsable ya que cada gesto suma 🙂 🙂

    Responder
  9. Irene V. says:
    4 años ago

    Melisa has dicho una cosa muy cierta, cada gesto cuenta aunque parezca que no, y aquí hay que sumar desde la base

    Responder
    • Melisa Borrego says:
      4 años ago

      Es que pienso que es como debe de ser Irene, que cada uno en su entorno actúe en las medidas de sus posibilidades

      Responder

Responder a Eduardo M. Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

La Noche en Blanco 2025 en Málaga

La Noche en Blanco 2025 en Málaga

10 mayo, 2025
Clitemnestra

Clitemnestra, la reina que desafió las convenciones de su tiempo

6 mayo, 2025
Peeling enzimáticos

Peeling enzimáticos, la opción más delicada y natural para eliminar la regeneración celular de la piel

16 abril, 2025

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

18 julio, 2022
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

8 julio, 2021
Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre 2024

3 mayo, 2024

Trending

Frases con mucho amor para el Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre

29 abril, 2022
Frases con alma para el Día de la Madre

Frases con alma para el Día de la Madre

30 abril, 2021
¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

25 agosto, 2020
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.