Advertisement
Ciudad con Alma
17 enero 2021
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • De Ruta
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Gala Premios con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • De Ruta
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Gala Premios con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Zona Cultural

5 películas malagueñas recomendadísimas

CiudadConAlma by CiudadConAlma
14 diciembre, 2020
in Zona Cultural
11
películas malagueñas
4.1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

5 películas malagueñas recomendadísimas

Nuestra provincia y sus gentes han sido retratados en innumerables ocasiones por el cine español. Y es que Málaga es una ciudad de artistas a la que, todo hay que decirlo, le sienta muy bien la gran pantalla. ¿No te lo crees? ¡Echa un vistazo a nuestro ranking y juzga tú mismo!

 

Los hombres que no amaban a las mujeres (2009)

Son muchas las películas que han sido grabadas en Málaga. Bambú, Amanecer en Puerta Oscura, Fuego sobre África, Los últimos de Filipinas (pero la de 1945)… ¡La lista es larguísima! Échale un ojo a nuestro artículo Películas rodadas en Málaga.

Pero quizá una de las más conocidas sea ‘Los hombres que no amaban a las mujeres’, dirigida por Niels Arden Oplev. Se trata de un film dramático y de suspense en el que el paseo marítimo Pablo Ruíz Picasso de Málaga recrea a la perfección las Islas Caimanes. En esta secuencia final las playas malagueñas y su paseo marítimos cobran inmediatamente un especial sentido en la historia. Y es que el ojo de la cámara ama esta ciudad… ¿No creéis?

películas malagueñas
Cartel sacado de la web Sensacine

Hasta que la boda nos separe (2020)

La belleza de Málaga no es lo único que hace que esta ciudad atraiga al séptimo arte, y es que esta provincia ha visto crecer a muchísimos actores. Salva Reina es uno de ellos. Y es que una comedia no es comedia hasta que no aparece este malagueño. Y si bien hemos visto que su registro es mucho más amplio, nadie se mueve en este género como él. Hasta que la boda nos separe es el último film del director Dani de la Orden en el que ha participado.

En él Marina (Belén Cuesta) es una treintañera que se gana la vida organizando bodas. A diferencia de sus clientes, ella disfruta de una vida sin ataduras ni compromisos, hasta que una noche conoce a Carlos (Alex García), un affaire más para ella y un momento de debilidad para él. Porque él tiene novia: Alexia (Silvia Alonso), una joven perfecta y amiga de infancia de Marina. Cuando Alexia descubre la tarjeta de visita de Marina entre las cosas de Carlos, lo interpreta como una propuesta de matrimonio y dice que sí de inmediato. ¡El drama está servido!

 Caníbal (2013)

No podía faltar en este ránking otro de los rostros malagueños más admirados del cine español. En 2013, Antonio de la Torre se convierte en Carlos, un hombre con una doble vida que hiela la sangre del espectador. De puertas para afuera, un sastre de prestigio. En su casa, un despiadado depredador que se alimenta de carne humana. Es una película hipnótica, brutal y difícil de digerir. Pero la impresionante actuación de Antonio de la Torre, que le valió la nominación en la categoría de Mejor Actor Protagonista, siempre es razón suficiente para darle una oportunidad. ¡Perfecta para los amantes del terror!

películas malagueñas
Cartel sacado de la web «Todocoleccion«

La casa de caracol (2020)

Esta aún no se ha estrenado pero, sin duda, merece un huequito en nuestro ránking. Se trata de la primera película malagueña tras la pandemia y la dirige la malagueña Macarena Astorga. Es una adaptación de la novela homónima de Sandra García Nieto que, pese a lo inofensivo de su nombre, se trata de un thriller fantástico y de terror psicológico.

La película estará protagonizada por Paz Vega y Javier Rey y pretende trasladar a los espectadores a una atmósfera inquietante llena de personajes perturbadores donde nada es lo que parece.

Según la sinopsis oficial, el escritor Antonio Prieto decide pasar el verano en un pueblo de la serranía malagueña, donde espera encontrar tranquilidad e inspiración para su siguiente novela. Allí conoce a Berta, una mujer por la que siente una atracción instantánea, así como a algunos personajes peculiares sobre los que empieza a escribir e investigar. Antonio comienza a descubrir que los habitantes de esa localidad guardan numerosos secretos y una perturbadora leyenda… Los acontecimientos que vivirá en esos días le hará ir dándose cuenta que, a veces, la realidad supera con creces los mitos. ¿Te la vas a perder?

Genius: Picasso (2017)

Y si buscamos una obra que engloba artistas malagueños interpretando a artistas malagueños y que, además, ha sido rodada en Málaga solo nos viene a la mente una. Genius: Picasso es una serie, sí, pero es que no podíamos finalizar sin recomendar este imprescindible. En ella nuestro malagueño más internacional, Antonio Banderas, da vida a Pablo Picasso. Muestra sus tumultuosos matrimonios y relaciones apasionadas, sus fluctuantes alianzas políticas y personales que influyeron en su creatividad y le llevaron a traspasar las fronteras del arte del momento, así como su reconocimiento mundial como a un genio. La Plaza de la Merced, ubicada en el corazón del casco antiguo, donde nació el pintor, es uno de los espacios más destacados de la filmación. ¡Esta obra lo tiene todo!

 

¿Qué te ha parecido este ranking? Nuestra Málaga es tan especial que seguro que nos han faltado algunas obras magníficas por añadir, ¿se te ocurre alguna? ¡Déjanosla en los comentarios!

Autora del artículo: Ana Eva Jiménez

 

Tags: CineCulturaSéptimo arte
Previous Post

De Ruta por Manilva, un viñedo con mar

Next Post

Ananá, un oasis de cosmética natural en Málaga

CiudadConAlma

CiudadConAlma

Next Post
Ananá, un oasis de cosmética natural en Málaga

Ananá, un oasis de cosmética natural en Málaga

Comments 11

  1. Irene Lomas says:
    1 mes ago

    Que buena la peli de «Los hombres que no amaban a las mujeres»

    Responder
  2. Salva Arjona says:
    1 mes ago

    Corroboro tus palabras Irene, es una película de 10

    Responder
  3. Jaime A. says:
    1 mes ago

    Yo a esta lista añado «El camino de los ingleses» de nuestro Antonio Banderas

    Responder
  4. Nerea Guzmán says:
    1 mes ago

    La película de Antonio de la Torre, es bestial, yo recomiendo verla a aquellos que todavía no lo hayan hecho.

    Responder
  5. Elena Cuadrado says:
    1 mes ago

    Es que Málaga tiene un encanto muy grande y muchas posibilidades para rodar por los lugares y espacios tan diferentes que tenemos en la provincia

    Responder
  6. Pablo Gallego says:
    1 mes ago

    Coincido con las palabras de Elena, Málaga tiene 1000 y una posibilidades para cualquier rodaje que se quiera hacer aquí, amén de los grandísimos actores y actrices que tenemos

    Responder
  7. Fátima Martín says:
    1 mes ago

    Málaga es cuna de cultura, así de simple y fuerte a la vez

    Responder
  8. Federico Osorio says:
    1 mes ago

    Le haré caso a Nerea, la buscaré para verla

    Responder
  9. Estefi López says:
    1 mes ago

    Quitando «La casa del caracol» que obviamente está por estrenar, el resto son grandes películas y encima tienen el toque malagueña 🙂 🙂

    Responder
    • Estefi López says:
      1 mes ago

      Quería decir «toque malagueño»…jajajaja

      Responder
  10. Nuri Millán says:
    1 mes ago

    Málaga tiene muuuucho arte y por eso la gente del cine se fija en ella

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Existe la croqueta perfecta (Parte II)

Existe la croqueta perfecta (Parte II)

15 enero, 2021
escapadas para disfrutar del invierno en Málaga

Top 5 de escapadas para disfrutar del invierno en Málaga

14 enero, 2021
Las prendas imprescindibles para el invierno 2021

Las prendas imprescindibles para el invierno 2021

13 enero, 2021

Recomendado

10 Frases para felicitar el año 2021

10 Frases para felicitar el año 2021

3 semanas ago
13 frases para felicitar el año 2020

13 frases para felicitar el año 2020

1 año ago
Ciudad con Alma

Ciudad con Alma: Un año lleno de ilusión, amor y mucha alma. Resumen del 2019

1 año ago

Trending

Año de nieves

Año de nieves

5 días ago
Las prendas imprescindibles para el invierno 2021

Las prendas imprescindibles para el invierno 2021

4 días ago
Existe la croqueta perfecta (Parte II)

Existe la croqueta perfecta (Parte II)

2 días ago
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • De Ruta
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • De Ruta
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Gala Premios con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Si quieres estar al día de
nuestras novedades regístrate
en nuestra newsletter