Advertisement
Ciudad con Alma
1 marzo 2021
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • De Ruta
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Premios con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • De Ruta
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Premios con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Destacados

14 libros de autores malagueños que no podrás dejar de leer

CiudadConAlma by CiudadConAlma
4 diciembre, 2020
in Destacados, Zona Cultural
24
14 libros de autores malagueños que no podrás dejar de leer
12.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

14 libros de autores malagueños que no podrás dejar de leer

A Málaga no le faltan escritores. Desde Ciudad con Alma os queremos contar la historia de algunos de ellos, con motivo del Día de las Librerías, para que nunca nos olvidemos de quiénes son los que les dan vida.

A los más pequeños les encantará conocer Mía y el abuelo, una colección de libros infantiles, pensados para mayores de 7 años, que Antonio Montoro Gómez ha escrito a medias con su nieta. Gracias a la influencia de su madre, Montoro comenzó a escribir poesía con apenas catorce años, por aquel entonces la compartía con sus círculos de amigos, hoy lo hace con nosotros. La piedra negra (2016), La fuente perdida de La Coracha y otros relatos (2018) y SQM, Soledad y Esperanza, Sonata para piano en Si bemol (2020) son otras de sus obras.

También Antonio Hurtado González comenzó en las letras cuando era niño, contando cuentos en los escalones del portal del corralón. Quizá lo recuerden vendiendo frutas en el mercado de Ataranzas. La memoria es el eje principal de sus obras, con su libro Andrés Gonzalez Robles. Memoria Histórica (2018) rescataba del olvido las vivencias de su propia familia, pero también de muchas otras. Hoy nos trae Historias de Málaga. Barrios Trinidad-Perchel, de nuevo para regalarnos un pedazo del pasado hecho papel.

Otro autor que cabe reseñar es el catedrático de Historia Antonio Nadal Sánchez, especialista en República, Guerra Civil y Franquismo, y autor de D. Juan de la Buelga y Solís. Sermones, 1820-1824; su obra más reciente. De pronto, una guerra. 1936 – 1937; La verdad es todo lo demás; Cuando la niebla pase, son otros de los libros publicados por el  malagueño. Este último es un poemario íntimo que merece la pena tener entre manos.

autores malagueños

 

José Ponce Barrientos publicó su primer libro contando 69 años. Su primer poemario, Inmerso, vio la luz en 2019. En la actualidad es la pandemia la que lo ha inspirado a escribir uno nuevo, que tan solo con su título ya se clava en el alma, Duele la Ausencia.

Actrices secundarias (2018), es la segunda obra en solitario de la escritora Purificación García Díaz. En ella nos presenta una colección de 23 relatos, historias de mujeres que llevan y han llevado el peso de la vida a sus espaldas, pero siempre ocupando un segundo plano. Relatos como Desde mis ojos (2016), Eufemia, la loca (2016) y Lo que nunca me contabas (2017) son otros de sus escritos. Su última obra, La raíz de la memoria, ocupará en breve las estanterías de las librerías.

Lector empedernido y comprador compulsivo, José Ramon Vega Frias ocupa un lugar especial en nuestra lista por su dedicación a la literatura malagueña a la que nunca pensó en dedicarse, dice, “porque no era capaz de ensartar dos palabras seguidas”. Y, de repente, el milagro, y dice milagro porque un 25 de febrero de 2018 se levantó como poseído por un espíritu y a las cuatro de la tarde se sentó en el ordenador y hasta ahora. Así creó La terrible historia de Leonor García (2018) y poco más tarde Carmen, el legado de Leonor García (2019).

En la actualidad se encuentra promocionando su última novela, Memorias de una lesbiana, donde narra la historia de Fuensanta, una de tantas niñas que crecieron durante la guerra civil española en un ambiente hostil, arcaico y censor, donde una tendencia sexual en la que coexistía el amor entre personas del mismo sexo era censurado y castigado severamente, considerándolo como un acto impuro dirigido y conducido por la inquina y sucia mente del Diablo.

La mujer menguante. Así se llama el nuevo poemario de Petra Desiderata, en el que ha querido recrear de manera lírica los ambientes opresivos que se suceden cuando el amor se convierte en algo distinto. “La poesía es difícil -dice-. Pero ella es la única que puede darte una visión del mundo fuera de todo artificio y prostitución. Es, digamos, la hermana fea de la narrativa, pero de una personalidad tan arrolladora que al final caes en sus redes”. Más dura será la caída (2017) y El Enjambre (2018) son otras de las obras que no pueden pasar por alto para ningún lector.

Hablando de poemarios, Jesús María López García nos presenta Esencia de Quimeras, un libro que sigue a 5X4 Utopía o Realidad (2019), y donde el autor continúa con el concepto griego de lírica de sentimientos intensos, utilizando los sentidos humanos; tacto, vista, oído, olfato y gusto. Esencia, como característica permanente que determina a un ser o cosa. Quimera, como sueño o ilusión que se persigue pese a ser muy improbable que se consiga.

autores malagueños

Una necesaria reflexión acerca de la percepción del paso del tiempo y esa sensación que todos tenemos de no ser capaces de vivir la vida con pasión, eso es lo que nos trae Jaime Soliveres Rubia de la mano de su nuevo libro, El Elefante y la efímera. La tienda de los objetos perdidos (2018) es otro cuento que no os podéis perder.

Erótika, doce relatos eróticos escritos por el psicólogo y sexólogo Fernando Gálligo Estévez verá la luz en pocas semanas. También ha escrito la Trilogía “Del mal trato al buen trato” formada por los libros Amando sin dolor, disfrutar amando (2013), SOS…Mi chico me pega, pero yo le quiero (2014), Mejorando mis relaciones personales (2015); los textos de las monografías los textos de las monografías: Trátame bien (2010), Ámame bien (Universidad de Alicante), y el libro Crea(c)tivida (2018).

Manuel V. Jiménez Lombardo, espeléologo, alpinista, viajero, amante de los deportes de riego y vividor de inumerables aventuras nos acerca Una vida, dos destinos, un libro que viene a engrosar su lista de obras publicadas: Aben de al-qabdaq (2018), Lagrimas en las profundidades y Las suras del Valhalla ante el retablo (2019).

La Torre Sangrienta, viene a cerrar la trilogía del inspector Juan Sarmiento, compuesta por Biznaga de sangre (2018) y 12 leones (2019) y escrita por Jesús Díaz Domínguez.

También han visto la luz hace poco Más que palabras, el nuevo libro de Irene Abecia, y La senda del Jabalí, escrito por Graciela Prego. Dos autoras que se han incorporado recientemente al Colectivo Malagueño de Escritores.

Estos son solo algunos de los autores de los que nuestra provincia puede presumir. ¿Habéis leído sus obras? Si no es así, esperamos haberos animado a conocer un poco más de cerca la literatura malagueña.

Autora del artículo: Ana Eva Jiménez

 

Tags: autoresescritoresescritores malagueñosLibrosLiteratura
Previous Post

5 formas de hidratar la piel

Next Post

El branding y algunos tips importantes

CiudadConAlma

CiudadConAlma

Next Post
branding

El branding y algunos tips importantes

Comments 24

  1. Irene Cruz says:
    3 meses ago

    Gracias por estas recomendaciones!!

    Responder
  2. Gema Carrasco says:
    3 meses ago

    Tomo nota de los títulos, y alguno me compraré, porque leer me encanta

    Responder
  3. Victor Gregorio says:
    3 meses ago

    Hay que leer porque la lectura es libertad

    Responder
  4. Pablo Flores says:
    3 meses ago

    Buenos títulos los que nos recomendais…

    Responder
  5. Paloma Gallardo says:
    3 meses ago

    Málaga siempre ha sido tierra de grandes escritores

    Responder
  6. Natividad López says:
    3 meses ago

    Cómo regalo para estas navidades es ideal (por lo menos para mi que me chifla leer…jejejejeje)

    Responder
  7. Jose ramon vega frias says:
    3 meses ago

    Gracias por incluirme en tan prestigiosa lista.
    Saludos.

    Responder
    • CiudadConAlma says:
      3 meses ago

      Buenos días José Ramón,
      El placer es de tod@s nosotr@s de poder contar con un escritor de tu calado en nuestra provincia.
      Saludos

      Responder
  8. Lourdes A. says:
    3 meses ago

    Viva la cultura y vivan nuestr@s escritores que son muy grandes 🙂 🙂

    Responder
  9. Celia Carrillo says:
    3 meses ago

    Anotado quedan los títulos que nos propenéis, alguno que otro caerá

    Responder
  10. Anabel Sanromán says:
    3 meses ago

    ¡¡¡ Siempre apoyando a la cultura malagueña !!!!

    Responder
  11. Antonio Pelayo says:
    3 meses ago

    Aquí hay mucho autor/a muy buenos, magnificas sugerencias

    Responder
  12. Rafael L. says:
    3 meses ago

    Ya me habéis tocado el gusanillo, veré los títulos que comentáis y a ver por cual me decido

    Responder
  13. Manolo Lazcano says:
    3 meses ago

    Tomo nota del de «Mía y el abuelo» para regalárselo a mi nieta

    Responder
  14. Fernando Gálligo Estévez says:
    3 meses ago

    Muchas gracias por inclucir mi participación con el libro de doce relatos eróticos «Erótika. Eros de enero a diciembre» publicado por Ediciones del Genal. Málaga

    Responder
    • CiudadConAlma says:
      3 meses ago

      Buenas tardes Fernando,
      Gracias a ti por tan magnifica obra.
      Un fuerte abrazo!

      Responder
  15. Antonio Montoro says:
    3 meses ago

    Gracias, en nombre de mi nieta Mía y en el mío propio, por dar esta valoración a nuestra aventura literaria. Deseamos que sirva para llegar a manos y oídos de muchos niños y, por qué no, de adultos, que son, al fín y al cabo, los que al amparo de luces tenues les leen y cuentan historias maravillosas.

    Responder
    • CiudadConAlma says:
      3 meses ago

      Buenos días Antonio,
      Gracias a ti por dejarnos este legado en forma de libro.
      Un fuerte abrazo!

      Responder
  16. Ramón Núñez says:
    3 meses ago

    Creo que también debería figurar en esta lista de escritores malagueños Juan Romero Sierra, autor de la interesante obra El Manuscrito Nomentum, ya publicada y con otro título pendiente de edición.

    Responder
    • CiudadConAlma says:
      3 meses ago

      Buenas tardes Ramón,
      Muchas gracias por tu aporte!!
      Un fuerte abrazo!

      Responder
  17. Jesús López (Txope) says:
    3 meses ago

    Muchas gracias por hacerme partícipe de esta recopilación de escritores.
    Espero que la prosa poética y la lírica se afiancen.
    Un saludo a todos.

    Responder
    • CiudadConAlma says:
      3 meses ago

      Buenas tardes Jesús,
      Gracias a ti por hacernos participe de tu obra.
      Saludos!

      Responder
  18. Jose Ponce Barrientos says:
    3 meses ago

    Gracias por incluirme, en esta magnifica lista de autores malagueños.
    Todo un honor y un placer.
    Saludosssss
    Abrazosssssss

    Responder
    • CiudadConAlma says:
      3 meses ago

      Buenos días José,
      El placer es nuestro de poder disfrutar de tu obra.
      Un fuerte abrazo!!

      Responder

Responder a Pablo Flores Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

reciclaje

Málaga, una ciudad comprometida con el reciclaje

26 febrero, 2021
De Ruta: Alhaurín de la Torre

De Ruta: Alhaurín de la Torre

25 febrero, 2021
Técnicas para controlar el estrés y la ansiedad

Técnicas para controlar el estrés y la ansiedad

24 febrero, 2021

Recomendado

malagueño

¿Cómo de malagueño eres? Descúbrelo en nuestro Test del malagueño

1 mes ago
10 Frases para felicitar el año 2021

10 Frases para felicitar el año 2021

2 meses ago
13 frases para felicitar el año 2020

13 frases para felicitar el año 2020

1 año ago

Trending

De Ruta: Alhaurín de la Torre

De Ruta: Alhaurín de la Torre

4 días ago
comprar online de forma segura

5 consejos para comprar online de forma segura

6 días ago
Técnicas para controlar el estrés y la ansiedad

Técnicas para controlar el estrés y la ansiedad

5 días ago
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • De Ruta
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • De Ruta
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Premios con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto

Copyright © 2018, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Si quieres estar al día de
nuestras novedades regístrate
en nuestra newsletter