Ciudad con Alma
sábado, agosto 2, 2025
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Empresas

El Pimpi bajo la mirada de Pepe Cobos

CiudadConAlma by CiudadConAlma
29 diciembre, 2018
in Empresas
10
El Pimpi
Share on FacebookShare on Twitter

El Pimpi bajo la mirada de Pepe Cobos

Nos dirigimos a contar la historia de un lugar emblemático para Málaga. De esos que cuando adoptas el rol de cicerone, presumes orgulloso de poder enseñarlo entre los foráneos que visitan la ciudad. Y más que enseñarlo, diría vivirlo.

Espacio que une a grupos en torno a un vi­no dulce, alrededor de una mesa. Que hue­le a madera, que sientes su calor. El calor que experimentas al llegar a casa. Porque El Pim­pi, es como un hogar… Me recibe Pepe Cobos, cofundador de El Pimpi, y parte de su fami­lia que se encuentran tomando un desayuno muy ecológico. Dentro de este ambiente aco­gedor, le pregunto por algo inusual que he ido comprobando nada más llegar al lugar. Ca­da uno de los empleados de El Pimpi pasan a saludarle. Él siempre responde con una son­risa y devuelve otra pregunta a su interlocu­tor, interesándose por algún aspecto familiar o personal…

Buenos días Pepe, ¿esto es lo habitual? ¿Po­dría ser que todo este ritual formara parte de “la gran familia” de El Pimpi?

Los afectos hay que sacarlos a la luz. Y es un signo de afecto el saludar a cada uno de ellos… Son 170 saludos y 170 preguntas que les ha­go para interesarme por su padre, familia. Es una relación de hermandad la que mantene­mos aquí.

Sin duda, se respira alegría nada más llegar. ¿Es esta la esencia de El Pimpi?

El Pimpi es popular pero también cosmopolita. En las mesas de El Pimpi no hay mantel. Co­mes directamente en la madera. Dejamos de la­do el protocolo para que el cliente valore el ser­vicio. Cada cocinero, cada camarero se desvi­ve para dar lo mejor al cliente y la sonrisa for­ma parte de esto.

Popular y cosmopolita… ¿Ha sido esta la evo­lución de El Pimpi desde que se fundara en 1971?

La evolución de El Pimpi es la evolución de una ciudad. El Pimpi va de la mano de Málaga y ex­perimenta los cambios junto a ella. En este lu­gar, come desde un jardinero que trabaje por aquí hasta un juez o un cónsul, todos tienen cabida en El Pimpi. Así que fíjate si es cosmo­polita este lugar.

Pero Pepe, quizás se está refiriendo a este mo­mento actual, pero allá por los años 70 cuan­do dos jovencísimos emprendedores deciden montar El Pimpi en Málaga, ¿era realmente tan abierta y moderna esta ciudad? Porque me consta que hubo otra candidata fuerte co­mo era Granada.

Sí, Málaga en su escudo ya refleja la esencia de su apertura, su libertad… No es una ciudad cla­sista. En esta ciudad no hay ningún lugar don­de una persona tenga vetada su entrada. Con respecto a Granada, efectivamente, junto al Darro, vimos un local precioso que se llamaba la Chirimía… Sin embargo, hacía un frío tre­mendo y a la vuelta decidimos comer en Má­laga. Y lo hicimos en Antonio Martín. Allí una persona se levantó para pedirle un autógrafo a Antonio Gala e iniciamos una conversación entre los que nos encontrábamos en el restau­rante. Nos hablaron de un local céntrico. Y jus­to era donde habíamos aparcado. En aquel en­tonces, el edificio era un polvero pertenecien­te a la familia Cuevas. Pero tiene más historia. Inicialmente, era un antigua vía romana, lue­go unas caballerizas, un convento de clausura y hasta una sala de fiestas. Una de las más co­nocidas de la costa. Sean Connery, Fosforito, Los Panchos, Chiquito de la Calzada… Todos pasaron por aquí.

El Pimpi

Entiendo que supisteis valorar todo ese lega­do conservando la arquitectura del lugar…

Le tratamos las arrugas que el tiempo le había marcado. No hay ningún tabique reformado. El respeto a la arquitectura es fundamental. Qué sería El Pimpi si no se hubiese respetado este legado. Para nosotros es una filosofía.

¿También fue un legado el traeros una peque­ña parte de Bodegas Campos en Córdoba?

Inicialmente abrimos el Pimpi como un lugar de degustación de Montilla-Moriles, como bien decías, porque era de donde veníamos. Sin embargo, aquello no fue bien. Los turistas cuando llegaban a Málaga querían probar vinos mala­gueños. Así que tras el primer año, decidimos dar un giro al negocio y dedicarnos a la gastronomía pero haciendo una fuerte apuesta por la cultura. Esto era el año 1972. Fecha en la que comenzamos los llamados viernes de gloria, dedicados a la cultura y la gastronomía

Conocen los malagueños esa fuerte apuesta por la cultura que me comenta? Háble­nos de ella.

Aquí, de lunes a viernes se llevan a cabo de tres a cuatro reuniones literarias diarias con sus respectivas presentaciones promovidas por la Cátedra de Flamenco, los culturales de El Pimpi, La Asociación malagueña de escrito­res, El Club de lectura Kartio, entre otros. No hacemos esto por marketing, sino como filoso­fía empresarial. Todos los museos que se han inaugurado en Málaga, han celebrado en El Pimpi su acto de apertura.

¿Qué personalidades del ámbito artístico y poético recuerda con especial cariño?

Gloria Fuertes, Adolfo Marsillach, Alfonso Canales… (nos levantamos y nos dirigimos a una celosía que se encuentra en uno de los pa­tios de la entrada y continúa dándome nom­bres ilustres). Han pasado muchos por aquí. Antonio Gala, Pablo García Baena, Fernández Canivell, Julián Sesmero… Todos ellos han si­do los que han hecho posible el panorama cul­tural de nuestra ciudad.

Vemos también que personalidades como Carmen Thyssen pasaron por aquí y deja­ron su huella…

El día de la inauguración del Museo Thyssen Carmen tenía previsto el al­muerzo en otro lu­gar y ella decidió que no, que se ve­nía aquí. Solo te­níamos libre una pequeña sa­la a la que fi­nalmente, le dimos su nombre.

Cuéntenos esta historia…

Creo que todos los sueños se cumplen y te diré porqué. Cuando tenía 12 años, quedé atrapado por la lectura de un libro que hablaba de Bután, ‘Horizontes Perdidos’ se llamaba. Desde enton­ces, siempre había soñado con ir allí. El 28 de ju­nio de 2011 me dicen que llegaba la reina madre de Bután, y pensé que era una cá­mara ocul­ta. Pero lejos de eso, recibimos la visita de la reina con su séquito

y al conocerla me comentó que ha­bía venido porque quería replicar un Pimpi allí.

Entonces, ¿ha cumplido ya su sueño?

No he ido todavía. La emba­jadora de aquel país me di­ce “Pepe que la reina te es­tá esperando”; y yo le respon­do “con el corazón estoy allí, pe­ro aquí todavía hay muchas cosas por hacer”.

Continuando con las firmas en el ba­rriles, ¿cuántas tenéis ya?

Lo de las firmas era ya una tradición que hacíamos en Bodegas Campos y expues­tas tenemos en 40 barriles pero guardamos un archivo de firmas que sobrepasan las 40.000. Conta­mos con galletas que guardamos y por ejemplo, cuando llega el Festival de Cine sacamos las vin­culadas a los actores y actrices.

¿Cuál le falta Pepe?

Me gustaría la del Papa Francisco. La historia de la humanidad hubiera sido de otra manera si él hubiera llegado antes.

De la cultura y el cine, pasando por las tradi­ciones… Descubro otra de las pasiones de Pepe Cobos: la agricultura ecológica.

Para nosotros la sostenibilidad es cultivar sin uti­lizar pesticidas, pero también apostar por pro­ductos de km0 y también verificar que el agri­cultor reciba un precio justo por su trabajo. En ocasiones, nos supone tener que pagar pre­cios más ele­vados por los productos. Sin em­bargo, pensamos que apoyando a la indus­tria agroalimentaria local, al final enrique­cemos a la propia pro­vincia. Nos impor­ta el retorno que luego van a ex­perimentar nuestros clien­tes. Los mala­gueños siem­pre han estado enamorados de El Pimpi. Cualquier ma­lagueño trae a un visitante a conocer este lugar. Es como si le enseñaran una parte de su casa. Con decirte que El Pimpi tiene más visitas que la catedral, el Thyssen y el Picasso juntos.

Pero cómo hacéis para que precisamente ge­neración tras generación, los malagueños si­gan viniendo aquí. ¿Es el espacio La Sole un ejemplo de adaptación a los nuevos tiempos?

Pensamos en este espacio porque ahora está de moda la fusión de la gastronomía tradicio­nal con la japonesa. Así que aquí hacemos sus­hi con productos de Málaga. El cocinero, Juanjo Perles ha recibido recientemente en Jerusalén un premio internacional como joven promesa. Queremos mostrar lo que sabemos hacer pero sin perder nuestro toque popular.

El Pimpi

Confiando en los jóvenes talentos, compro­metido con la ecología y también con las per­sonas, llegamos a la parte más humana de Pepe Cobos… ¿Cuándo surge ‘La Revolución del Amor’?

El concepto de ‘La Revolución del Amor’ sur­ge en una comida en la terraza de El Pimpi. Nos encontrábamos en plena crisis econó­mica, haya por el 2013 y hablamos de cómo arreglar el mundo. A partir de ese momento comenzamos a firmar con este concepto to­das las acciones solidarias. Pero desde 2013 a 2016 el volumen de estas acciones se tripli­có tanto que un día se decide concentrar to­das las ayudas en un solo día al año. Pero nos hemos engañado (ríe), porque finalmente hi­cimos ‘El Día Solidario Pimpi’ y continuamos con todas las acciones solidarias que nos iban llegando de gastronomía, cultura y social. Ha­bitualmente colaboramos con más de 100 aso­ciaciones.

Imparable, mente inquieta… ¿Algún proyec­to más que no conozcamos de Pepe Cobos o de El Pimpi?

En el último, cultural, hemos presenta­do una cerveza fenicia en colabora­ción con Victoria. Es un homena­je a todos nuestros antepasa­dos. Además, tenemos otro proyecto que nos encan­taría poner en marcha en el 2018 y que se trata de una trave­sía por las ciuda­des fenicias del Mediterráneo. Cada localiza­ción aportará un remero que partici­pará reman­do en favor de la paz. No sé si sa­bes que en el balcón de El Pimpi on­dea una ban­dera de la paz que nos concedió la American Colleague. Tan solo hay dos en todo el mundo, la otra está en el Museo de la Guerra de Lon­dres. Con esa bandera visitaremos todas estas ciudades. Nuestra idea es llevar a cabo inclu­so un documental. Todo lo que se haga por la paz merece ya la pena.

Autora del reportaje: Isabel Alba

Fotografías: Fran Acevedo

Tags: El PimpiPersonajes malagueños
Previous Post

Rincones para perderse en Málaga

Next Post

Licores selectos Eva Pímez 1920, el dinero no lo es todo

Comments 10

  1. Rafael Santiago says:
    7 años ago

    Buenas tardes,
    Los malagueños nos debemos de sentir orgullosos de tener en la ciudad un establecimiento con el carisma que tiene El Pimpi.
    Saludos

    Responder
    • CiudadConAlma says:
      7 años ago

      Buenas tardes Rafael,
      Y tanto que es así.
      ¡ Felices Fiestas !

      Responder
  2. Marina Saiz says:
    7 años ago

    Buenas,
    Estoy con Rafael, el carisma y reconocimiento que tiene es digno de admirar. Además el personal es muy agradable y eso para un cliente es fundamental.

    Responder
    • CiudadConAlma says:
      7 años ago

      Hola Marina,
      El reconocimiento del Pimpi va más allá de nuestras fronteras y eso para la ciudad es muy importante.
      ¡ Felices Fiestas !

      Responder
  3. Pepa Castillo says:
    7 años ago

    Buenas tardes,
    Gran familia la del Pimpi!!
    Felices Fiestas.

    Responder
    • CiudadConAlma says:
      7 años ago

      Buenas tardes Pepa,
      Podemos dar fe de ello.
      ¡ Felices Fiestas !

      Responder
  4. Maria Naranjo says:
    7 años ago

    Buenas tardes,
    El Pimpi es una gran institucion no solo en Málaga, también a nivel internacional es muy conocido y eso debe de ser un orgullo para los malagueños.
    Feliz Navidad.

    Responder
    • CiudadConAlma says:
      7 años ago

      Buenas tardes María,
      Málaga se siente muy orgullosa del Pimpi y viceversa.
      ¡ Felices Fiestas !

      Responder
  5. Anichi Tomé says:
    7 años ago

    Buenas noches,
    Lo que dice Pepe de que el malagueño cada vez que viene una visita la lleva a ver el Pimpi es una gran verdad….yo siempre lo hago….jejeje….y eso es porque nos sentimos orgullosos y lo consideramos un poquito nuestro.
    Felices Fiestas.

    Responder
    • CiudadConAlma says:
      7 años ago

      Buenos días Anichi,
      Si, si..eso lo hemos hecho todos..jejeje
      ¡ Feliz Navidad !

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Pasarela FEMAPE Flamenca 2025

Pasarela FEMAPE Flamenca 2025

17 julio, 2025
Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

23 junio, 2025
Noche de San Juan 2025 en Málaga

Noche de San Juan 2025 en Málaga

10 junio, 2025

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

18 julio, 2022
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

8 julio, 2021
Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre 2024

3 mayo, 2024

Trending

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

25 agosto, 2020
días más fértiles de la mujer

Calcular los días más fértiles de la mujer

6 agosto, 2019
Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

10 enero, 2024
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.