Ciudad con Alma
jueves, julio 31, 2025
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Salud

6 cambios para priorizar tu salud mental

CiudadConAlma by CiudadConAlma
30 marzo, 2023
in Salud
7
salud mental
Share on FacebookShare on Twitter

6 cambios para priorizar tu salud mental

En medio de vidas ajetreadas y abrumadoras donde mil cosas ocupan nuestra mente y nos enfrascan en un continuo círculo vicioso, a veces es complicado prestar atención a nuestra salud mental. Aunque últimamente esta cuestión ha cobrado más importancia, necesitamos interiorizar este mensaje para poder dar la bienvenida y priorizar nuestro bienestar emocional. No hay salud sin salud mental y por ello, hoy presentaremos algunos propósitos para conseguirlo.

Aunque conocemos la teoría, la práctica a veces se nos hace un poco bola y vamos dejando “para luego” un momento que parece no llegar nunca. Es por ello, que hoy prometemos dar el primer paso con estos 6 cambios que ayudarán en nuestro camino por cuidar nuestra salud mental.

1. Reserva un hueco tu agenda

Cometemos el error común de dedicarnos un momento a nosotros mismos siempre y cuando encontremos un hueco en nuestra agenda. Esta idea debe acabar aquí pues cuidarnos no es un extra en nuestra vida o “momento exclusivo” tras un día agotador, sino una prioridad a cumplir a diario.

Marcar un hueco para nosotros en la agenda nos ayudará a priorizar y respetar ese descanso y momento de “mimos”. Poco a poco conseguirás crear un hábito y convertir este momento en una “tarea obligatoria” en tu día. Y no es necesario enfocar este autocuidado en forma de grandes planes, simplemente son pequeños placeres como leer, hacerte tu rutina facial, ejercicio, meditar, comer algo rico, etc.

2. No sentirme mal por darme ese momento de autocuidado

Tendemos a asociar la productividad solo con el trabajo, las tareas y aquellas actividades que consideramos “faena”; la realidad es muy diferente, ser productivo también es saber descansar las horas necesarias, leer, hacer ejercicio, nutrir nuestra mente y cuerpo, desconectar del móvil, quedar con amigos y familia… y reservarte un momentillo para ti. Erróneamente asociamos el autocuidado con un lujo y no con una prioridad; por ello, a veces surge esa culpabilidad al parar y descansar.

La psicóloga Sara Noheda dice la siguiente frase: “Podré ayudar en la medida de cómo me encuentre. Si no estoy bien, no tengo nada para dar. Todo empieza en mí. No es un planteamiento egoísta sino realista”.

Nuestra relación con el mundo comienza en nosotros y por ello, resulta tan importante, conocernos, cuidarnos y protegernos.

salud mental
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

3. Dejar cosas sin hacer

A la par de lo anterior, a veces, aunque hayamos estado todo el día haciendo cosas sin parar, no nos sentimos productivos e incluso nos sentimos mal cuando hemos tenido que dejar tareas sin realizar. Esta acción es malsana para una buena relación con nosotros mismos.

Siempre va a haber algo que hacer, nuestras vidas son cada vez más complejas y es sumamente imposible llevar todo al día; por ello, es necesario un cambio de mentalidad, reordenar las prioridades y ser conscientes de que, aunque no hagamos alguna de esas tareas o las dejemos para otro día, no se va a acabar el mundo.

Simplemente implica que soltemos obligaciones sin culpa.

4. Desconectar

Seguro que no he sido la única que al llegar a casa ha seguido dándole vueltas a algo del trabajo, los estudios o no paraba de revisar notificaciones y correos sobre cosas por hacer, ¿verdad? A veces nos resulta un reto enorme poder desconectar, es por ello, que os ofrecemos un primer paso super importante para lograrlo: guardar el móvil al llegar a casa y desactivar las notificaciones. No hay que sentirse mal ni tener miedo por olvidarnos del trabajo fuera de nuestra jornada laboral, ha llegado tu momento, tu momento de poder desconectar de los ajetreos del día y descansar.

5. Ver más allá del fin de semana

Si el viernes es un alivio y el lunes un infierno, hay algo que debemos cambiar. Cuando llega el viernes comienza nuestra alegría y descanso después de toda la semana, hacemos los 40 planes que tenemos previstos y recargamos pilas para el comienzo de la semana. Ummm… Algo me huele mal.

No esperes al finde para encontrar el alivio y momentos placenteros; es importante que a lo largo de la semana también intentes planificar y buscar momentos que te motiven y te hagan sentir bien: ver una serie, tomarte un café, pequeños hobbies, etc.

6. Hablarnos bien

A veces cuando cometemos errores se nos va un poco la boca y nos decimos comentarios cuanto menos “bonitos” a nosotros mismos. Aunque creamos que son inofensivos, tienen un gran efecto sobre la manera en la que nos percibimos y puede llegar a hacer que sintamos que no somos suficientes o no hacemos nada bien.

Para cambiar esto os retamos a comenzar a hablaros a vosotros mismos como si le hablaras a un amigo. Consiste en ser tan comprensivos, positivos y empáticos como cuando un amigo nos cuenta sobre una equivocación.

Aprender a tratarnos bien es el primer paso en el camino hacia el cuidado de nuestra salud mental. ¿Qué os ha parecido? ¿Os atrevéis a probar alguno de estos cambios en vuestro día a día?

Tags: autoestimaestréspsicólgosPsicologiasalud
Previous Post

8 consejos para aprender a tirar

Next Post

Semana Santa Málaga 2023

Comments 7

  1. Remedios P. Gallego says:
    2 años ago

    Como bien se dice en el artículo, no hay salud sin salud mental, de hay que sea de vital importancia priorizar cosas y escucharnos a nosotros mismos para intentar reducir el estrés tan grande a que estamos sometidos a diario y es que actualmente nuestro ritmo de vida es muy alto

    Responder
  2. Maria Ballester says:
    2 años ago

    Si no tenemos buena salud mental poco podemos hacer en esta vida

    Responder
  3. Salvador Gaitán says:
    2 años ago

    Muy buenos consejos los que dais, ahora hay que ponerlos en práctica

    Responder
  4. Diego Fernández says:
    2 años ago

    Es cierto que debemos de cuidarnos y querernos a nosotros mismos un poquitín más y eso no es egoísmo, eso es salud y bienestar

    Responder
  5. Laura Melguizo says:
    2 años ago

    Estoy con lo que dice Diego, tenemos que aprender a mirar por nosotros, porque si estamos bien, entonces se puede dar el 200% de lo que somos, pero si no lo estamos entonces no podemos dar nada, esto es a si de simple y de sencillo

    Responder
  6. Olivia Martín says:
    2 años ago

    Me apunto estos consejos porque es una verdad como un castillo que debemos de mirarnos más al ombligo y cuidarnos más porque no es nada malo

    Responder
  7. Carmela Monje says:
    2 años ago

    El tener una buena salud mental es tan necesario como el respirar y tenemos que hacer acciones como las que se comentan en el artículo para conseguirla

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Pasarela FEMAPE Flamenca 2025

Pasarela FEMAPE Flamenca 2025

17 julio, 2025
Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

23 junio, 2025
Noche de San Juan 2025 en Málaga

Noche de San Juan 2025 en Málaga

10 junio, 2025

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

18 julio, 2022
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

8 julio, 2021
Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre 2024

3 mayo, 2024

Trending

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

25 agosto, 2020
días más fértiles de la mujer

Calcular los días más fértiles de la mujer

6 agosto, 2019
Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

10 enero, 2024
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.